Estiman Bs 20 millones
Lanzan la tercera fase del seguro agrario
martes, 19 de agosto de 2014 · 22:20
Página Siete / La Paz
El Gobierno lanzó la tercera fase del seguro agrario Pachamama en su modalidad Pirwa para los productores más pobres por 20 millones de bolivianos para 151 municipios.
El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erik Murillo, calculó que la inversión para la nueva campaña agrícola será de unos 20 millones de bolivianos. "Si hacemos un promedio (...) estamos hablando de unos 20 millones porque, no conocemos el comportamiento del clima”, precisó.
La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, anunció que ahora se proyecta una cobertura de 151 municipios.
La autoridad, además informó que en la primera fase se benefició a 63 municipios entre 2012 y 2013; esta cifra subió a 107 entre 2013 y principios de este año.
La nueva fase del seguro beneficiará a 6.000 comunidades, 130 mil familias y 300 mil hectáreas. Entre los municipios que se incorporarán al seguro están: Baures, de Beni; Viacha, Quime, San Pedro de Tiquina, Tiwanaku y otros 30 municipios de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.
Con este planteamiento, se aprecia un crecimiento sostenido del seguro. El Registro Agrícola Comunal (RAC) 2012-2013 inscribió a 91.226 hectáreas (57.410 familias); y en la campaña 2013-2014 se registraron 175.814 hectáreas (106.053 familias).
"El proceso de implementación del seguro avanzó por el intenso trabajo de desarrollo tecnológico y de coordinación técnica y operativa con los municipios más pobres del país”, explicó Achacollo.
El Gobierno lanzó la tercera fase del seguro agrario Pachamama en su modalidad Pirwa para los productores más pobres por 20 millones de bolivianos para 151 municipios.
El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erik Murillo, calculó que la inversión para la nueva campaña agrícola será de unos 20 millones de bolivianos. "Si hacemos un promedio (...) estamos hablando de unos 20 millones porque, no conocemos el comportamiento del clima”, precisó.
La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, anunció que ahora se proyecta una cobertura de 151 municipios.
La autoridad, además informó que en la primera fase se benefició a 63 municipios entre 2012 y 2013; esta cifra subió a 107 entre 2013 y principios de este año.
La nueva fase del seguro beneficiará a 6.000 comunidades, 130 mil familias y 300 mil hectáreas. Entre los municipios que se incorporarán al seguro están: Baures, de Beni; Viacha, Quime, San Pedro de Tiquina, Tiwanaku y otros 30 municipios de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.
Con este planteamiento, se aprecia un crecimiento sostenido del seguro. El Registro Agrícola Comunal (RAC) 2012-2013 inscribió a 91.226 hectáreas (57.410 familias); y en la campaña 2013-2014 se registraron 175.814 hectáreas (106.053 familias).
"El proceso de implementación del seguro avanzó por el intenso trabajo de desarrollo tecnológico y de coordinación técnica y operativa con los municipios más pobres del país”, explicó Achacollo.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos