Chile no logra frenar paro de trabajadores y prolonga bloqueo al comercio de Bolivia
La Cámara Boliviana de Transportes denunció la situación "infrahumana" en la que viven camioneros varados en la frontera con Chile.ABI
El Gobierno de Chile
no logró destrabar el conflicto con los trabajadores estatales por
un reajuste salarial y el paro y las movilizaciones del sector
continuarán este jueves y viernes prolongando el bloqueo al comercio
exterior boliviano, que utiliza puertos chilenos para sus
exportaciones e importaciones.
"Paro nacional del sector
público sigue este jueves 10 y viernes 11 de noviembre",
informó la Asociación Nacional de Empleados Fiscales en un
comunicado.
Esa medida se mantiene "hasta que veamos una
señal del Gobierno", confirmó la dirigente de la Central
Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, entrevistada por los
medios chilenos; mientras que la presidenta Michelle Bachelet insiste
en que los trabajadores deben retomar sus funciones.
Frente a
ese conflicto, la Cámara Boliviana de Transportes denunció la
situación "infrahumana" en la que viven decenas de
camioneros varados en la frontera con Chile hace más de tres
semanas.
"El daño es redundante, es decir, no solo en el
tema de la carga parada estos días, sino que hemos perdido buques,
tenemos contratos con problemas, nuestros compradores nos generan
multas y, posiblemente, no nos renueven contratos", explicó el
presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia,
Guillermo Pou Mont.
Chile debe garantizar el libre derecho de
tránsito comercial de Bolivia por su territorio y el acceso a los
puertos del Pacífico, según el Tratado de 1904, firmado tras la
invasión chilena y posterior guerra de 1879 que terminó por
cercenar el litoral boliviano.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos