Distinguen al presidente de la CAF con el premio "Liderazgo para las Américas"
Esa distinción fue entregada en una cena de gala, organizada por el Diálogo Interamericano.ABI
El Diálogo Interamericano distinguió el viernes
al presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el
boliviano Enrique García, con el premio "Liderazgo para las
Américas", por su extensa y destacada trayectoria a favor del
progreso de la región.
Esa distinción fue entregada en una
cena de gala, organizada por el Diálogo Interamericano en la ciudad
estadounidense de Washington, a la que asistieron 300 personalidades
vinculadas al desarrollo de América Latina y el Caribe en el ámbito
político, diplomático y empresarial.
"Es un honor
recibir este reconocimiento del Diálogo Interamericano en
Washington, ciudad en la que hace 50 años inicié mi carrera
profesional. A lo largo de este tiempo y en las diferentes posiciones
ocupadas en mi país y a nivel internacional, he tenido la valiosa
oportunidad de aportar de manera constante al desarrollo sostenible,
la integración y, especialmente, al bienestar de los
latinoamericanos", manifestó García, citado en un boletín de
prensa.
Dijo que la CAF ocupó un lugar privilegiado en su
trayectoria profesional por el "indeclinable" apoyo de los
gobiernos de la región y el trabajo de un equipo comprometido y
profesional para lograr construir una Institución
latinoamericana.
García es Presidente Ejecutivo de CAF desde
1991. Anteriormente se desempeñó como ministro de Planificación y
Coordinación de Bolivia y ocupó posiciones relevantes en
instituciones de carácter multilateral, entre ellas, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), donde colaboró durante 17
años.
Por su parte, el expresidente del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) y exsecretario general de Iberoamérica, Enrique
Iglesias, elogió a García por su "firme compromiso con la
equidad social y la gobernabilidad democrática, incluso en los
momentos más difíciles de la economía y la política".
"La
vida de millones de personas en América Latina y el Caribe ha
mejorado como resultado de su liderazgo ejemplar y transformador. Su
contribución ha sido inmensa y duradera", expresó.
Durante
la cena de gala, el Diálogo Interamericano distinguió también al
presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por su trayectoria por la
Paz, al BMW Group por su trayectoria en Responsabilidad Social
Empresarial y a la neuróloga brasileña Vanessa Van Der Linden Mota
por sus aportes y los de toda la comunidad de la salud a las
investigaciones relacionadas con el virus del Zika.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos