Bolivia realiza primera subasta electrónica de café
Pedro Castro, alcanzó la oferta más alta de compra de café, en "8.70 dólares la libra", a un empresario de Japón.ABI
La Cancillería boliviana realizó por primera vez una subasta
electrónica de café y vendió una libra de una de sus variedades en
8.70 dólares a un empresario de Japón, informó el viceministro de
Comercio Exterior e Integración, Clarems Endara.
"Es la
primera experiencia que tenemos para poder realizar subastas
electrónicas (...) esto hace que podamos mundializar, y dar a
conocer nuestro café, la calidad de los mismos, cuál es el
productor directamente", dijo.
Endara explicó que esa
subasta es una venta directa que se hace al interesado en cualquier
parte del mundo "con el productor que se ha certificado en el
torneo".
Informó que las que cuatro variedades de café
que participaron en la subasta, fueron ganadoras del torneo nacional
'Taza de Café Presidencial Evo Morales 2016', que se realizó en
agosto.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y
Tierras, César Cocarico, informó al cierre de la subasta que el
ganador del torneo, Pedro Castro, alcanzó la oferta más alta de
compra de café, en "8.70 dólares la libra", a un
empresario de Japón.
Asimismo, agradeció al Gobierno por el
apoyo y a los productores, por el esfuerzo que hacen para mejorar su
producción e informó que su despacho trabajó el
'Programa Nacional del Café', pero que se requiere de recursos para
su implementación.
"Seguimos trabajando, está alrededor
de más de 2000 millones de bolivianos el Programa Nacional del Café,
su costo, son recursos que tenemos que reunir, está concluido el
programa nacional del café y seguro una vez que tengamos consolidado
la totalidad de la inversión estaremos anunciando", señaló.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/