ANF / La Paz
A más de dos meses del conflicto del sector de los cooperativistas que derivó en la muerte de cinco mineros y del viceministro Rodolfo Illanes, el presidente Evo Morales abrió las puertas a la dirigencia de Potosí.
En el encuentro se acordó trabajar en la reglamentación de los decretos referidos a la reversión de concesiones para que se enmarquen en la Ley Minera y en la Constitución Política del Estado.
El dirigente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Sur Atocha de Potosí, Severino Cachi, informó que en la reunión con el Primer Mandatario se planteó trabajar de manera conjunta la reglamentación de los cinco decretos aprobados tras el conflicto de agosto.
"Tenemos que reglamentar los decretos de acuerdo a la Ley Minera y a la Constitución y revisar bien los alcances para que no vayan más allá de lo que dice la norma”, dijo el dirigente, quien se apersonó a Palacio con la dirigencia de las cuatro federaciones de cooperativistas de Potosí.
El representante de los cooperativistas de Potosí aclaró que la apertura al diálogo no obstaculizará el proceso de investigación de los hechos luctuosos de agosto, según ABI.
El Decreto Supremo 2889 del 1 de septiembre establece que la Autoridad Jurisdiccional
Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas considerarán los principios del cooperativismo, registro de sus asociados, volumen, valor de producción y distribución de ingresos por asociado en las cooperativas para determinar su reversión o no al Estado.