ABI /La Paz
La Aduana Nacional de Bolivia y la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil (Receita, en portugués) acordaron realizar cuatro operativos anuales en puntos fronterizos de ambos países, en el marco de la lucha frontal al contrabando.
"Estamos en la revisión de la frontera con Brasil y específicamente en el punto de Guayaramerín. Hemos tenido una reunión con la Receita, el homólogo de Brasil, y se planificó cuatro operativos conjuntos anuales sobre la frontera”, informó ayer la presidenta de la Aduana de Bolivia, Marlene Ardaya, en declaraciones a la Red Patria Nueva.
Además se acordó entre ambos países realizar un intercambio de información permanente.
Paralelamente, se avanzó en el tema del operador económico, con el fin de armonizar los procedimientos sobre exportaciones para que éstas fluyan y tengan más facilidades.
Aunque, dijo que en la frontera con Brasil no se tiene la presencia aduanera por lo que se prevé habilitar puntos aduaneros para realizar constantes controles.
En el encuentro también se fijó un cronograma para realizar visitas e inspecciones en distintos puntos de la frontera, a efectos de posicionar el espacio aduanero, mediante las cancillerías.
Brasil mostró su disposición para colaborar con el control de aeropuertos y en la gestión de riesgos, destacó.
Las aduanas de los dos países ya implementaron desde 2015, por ejemplo, un área de control integrado en las zonas fronterizas de Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Brasil), considerado como zona roja por el nivel de contrabando.