Página Siete /La Paz
A mayo de este año, el gasto corriente se redujo en 7,6%, informó ayer el Ministerio de Economía. Además, dijo que en un contexto de disminución de los ingresos, debido a la baja de los precios de las materias primas, el Gobierno prioriza el gasto de capital antes que el gasto corriente.
Estos egresos cayeron de 28.021 millones de bolivianos, que se registraron entre enero y mayo de 2015, a 25.898 millones de bolivianos este año.
Esto se debe fundamentalmente a las menores erogaciones en bienes y servicios, señala una nota de prensa del Ministerio de Economía.
Los gastos corrientes son los que permiten al Gobierno cumplir con funciones administrativas como el pago de sueldos y salarios, principalmente a los sectores de educación, salud, Defensa y Policía; la compra de bienes y servicios, que representan los gastos operativos; el pago de intereses de la deuda; transferencia de recursos al sector privado y otras erogaciones.
Además, los egresos de capital del Sector Público No Financiero, con recursos que se destinan al fortalecimiento del aparato productivo y a mejorar la infraestructura del país, se incrementaron en 5,5%, de 14.278 millones bolivianos, entre enero y mayo de 2015, a 15.061 millones de bolivianos, en igual período de 2016.
A fines de abril, el Fondo Monetario Internacional dijo que el crecimiento de 3,8%, previsto por la entidad para el país, se sustenta en una elevada inversión pública y un cuantioso déficit.