Página Siete / La Paz
La CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- firmó un crédito concesional con KfW (Banco de Desarrollo Alemán) por 155,8 millones de dólares, con el objetivo de que países de América Latina financien proyectos relacionados con el cambio climático.
La segunda línea concesional es parte del programa de cambio climático que ambas instituciones trabajan hace cinco años y en el que acumularon recursos por más de 310 millones de dólares.
Los fondos están destinados para obras en energías renovables, eficiencia energética, medidas medioambientales aplicadas por la industria, sistemas de transporte amigables con el ambiente, medidas de adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible de las ciudades.
Emilio Uquillas, director representante en Bolivia de CAF, señaló que al igual que América Latina, Bolivia tiene el desafío de mitigar los efectos del cambio climático con proyectos sostenibles que reduzcan emisiones de CO2 y que a su vez mejoren la competitividad y transformación productiva.
Con la primera línea de préstamos para el cambio climático, por 155,8 millones de dólares, se redujeron los costos de financiación de 11 proyectos en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay.
En los últimos 10 años, CAF y KfW concretaron líneas de crédito por 999,9 millones de dólares y en los últimos cinco años por 771 millones de dólares, para apoyar los proyectos que CAF financia en la región.
Los recursos se destinan a sectores de agua y saneamiento, eficiencia energética, energías renovables y transporte, entre otros; que se suman a montos no reembolsables y fondos de cooperación.