Data SIETE
El 74% de la población cree que hay corrupción en YPFB
El 57% de los consultados considera que el nivel de corrupción en Yacimientos es “alto” y “muy alto”. La mayoría dice que los proyectos del Estado deben licitarse.
- 2007 Durante la presidencia en YPFB de Manuel Morales Olivera se denunció la elaboración de 44 contratos irregulares negociados secretamente con empresas petroleras. En ese periodo se conoció el caso de los "Rugrats”, la planta ejecutiva de Morales, para la que Yacimientos desembolsó 342 mil bolivianos para unos cursos en Cuba.
- 2008 La muerte del empresario Jorge O’Connor D’Arlach durante un asalto en el que le robaron 450 mil bolivianos destapó al menos 12 delitos que se cometieron durante la presidencia de Santos Ramírez en YPFB. Ramírez cumple una condena de 12 años de cárcel.
- 2012 Durante la gestión de Carlos Villegas se presentaron los casos de Gerson Ramírez, detenido por enriquecimiento ilícito y uso indebido de bienes del Estado. Ramírez, que fungía como gerente nacional de Plantas de YPFB. En esta gestión se presentaron otros escándalos, como el robo de llantas en El Alto y Santa Cruz.
- 2014 También en la presidencia de Carlos Villegas en Yacimientos se descubrió una red de corrupción en la unidad de comunicación de la petrolera, donde se realizaron incluso adjudicaciones a empresas creadas por familiares de la directora de comunicación de entonces, Selva Camacho.
- 2015 En la gestión de Guillermo Achá se destapa el caso " narcocisternas”. El escándalo surgió después de que en Argentina se encontrara droga en camiones de una empresa contratista de Yacimientos.
- 2017 El caso es uno de los últimos escándalos en la petrolera estatal. Contempla la comisión de supuestos delitos en la contratación de la firma italiana Drillmec para la provisión de tres taladros a YPFB por 148 millones de dólares. Cinco funcionarios de bajo rango están detenidos. (ANF y Página Siete)


AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos