Página Siete /La Paz
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto pasado una variación porcentual positiva de 0,79% respecto al índice del pasado mes.
La tasa acumulada alcanzó 1,69% y a 12 meses, 3,25%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el anterior mes, los productos que sufrieron un incremento de precios fueron el tomate en 12,29%, carne de pollo 7,43%, papa 2,27%, haba 2,27%, locoto 13,78% y pimentón morrón 33,62%.
Registraron variación negativa el transporte interdepartamental 12,22%, zanahoria 2,56%, azúcar 0,76% y transporte interprovincial 2,12%.
Las ciudades más inflacionarias en agosto fueron Tarija con el 4,38%; Cochabamba, 1,55%; Sucre, 1,17%; Oruro, 0,71%; Potosí, 0,66%; La Paz, 0,53%; Trinidad, 0,29%, y Santa Cruz con 0,19%, señala una nota de prensa.
Mientras que en Cobija se registró un decremento de precios de 0,14%.
El pasado 1 de septiembre, el Banco Central de Bolivia (BCB) modificó y anticipó que este año la inflación se encuentra controlada y que no superará el 4,3%.
En abril pasado, el ente emisor, durante la presentación de su Programa Fiscal Financiero 2017, acordado con el Ministerio de Economía, proyectó que la inflación de este año alcanzará el 5%. En 2016 cerró con una tasa de 4%.
El mayo se aprobó un alza del 3% en las tarifas de electricidad y el Gobierno aseguró que el incremento no tendrá impacto en la inflación anual.
La autoridades señalan que el índice está controlado.