ABC afirma que trazo de vía Buena Vista-Las Cruces fue hecha por Gobernación cruceña en 2010

La estatal señala que durante la gestión del exgobernador Costas se hizo estudios y licencias ambientales que determinan la no afectación.

Economía
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 12 de octubre de 2022 - 15:02

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) afirmó este miércoles que el trazo para la construcción de la carretera Buena Vista-Las Cruces, en Santa Cruz fue elaborado y solicitado por la Gobernación de Santa Cruz en 2010, durante la gestión de Rubén Costas.

“De acuerdo a los antecedentes y documentación del inicio de la gestión del proyecto, la primera solicitud y estudio preliminar para la construcción de la carretera Buena Vista – Las Cruces fue elaborado y solicitado por la Gobernación de Santa Cruz en 2010. Actualmente, el Gobierno nacional, a través de una ley, ya tiene garantizado los recursos comprometidos los 212 millones de dólares y el compromiso firmado de la Gobernación para el pago del 30% correspondiente a la contraparte local”, señala una nota de prensa de la ABC.

Agrega, sin embargo, que el proyecto sigue paralizado por el accionar de la Asamblea Legislativa Departamental cruceña, instancia que “frena y obstaculiza” tras 12 años de haber suscrito un convenio.

Menciona que en 2010, la Gobernación realizó el estudio en el marco de convenios interinstitucionales. En 2016 se solicitó la nota de compromiso de aporte local para iniciar la gestión de financiamiento, en ese mismo año realizó la actualización de la licencia ambiental.

En 2017 se realizaron visitas de campo y el 2018 se incorporó el Tramo a la Red Vial Fundamental 7. Por último, se aprobó los contratos de préstamo de CAF y OFID con el Estado boliviano para su construcción, cita el boletín de prensa.

En abril del presente año, la Gobernación cruceña firmó el convenio con la ABC para iniciar la construcción de la carretera del kilómetro 13 que une el municipio de Buena Vista con Las Cruces.

“A pesar del compromiso asumido, recientemente, en sesión plenaria de la ALD de Santa Cruz se aprobó un informe que rechaza el convenio inter gubernativo, bajo el argumento de que uno de sus tramos pasan por la Unidad de Conservación de Patrimonio Natural Urubó – Güendá. En la gestión de Rubén Costas ya se contaba con estudios y licencias medioambientales que determinaban la no afectación de las reservas, tampoco el cordón ecológico del Piraí ni otras áreas forestales”, señala la estatal.

Según la ABC, son 80 kilómetros de carretera, que beneficiará a los municipios de La Guardia, Porongo y Buena Vista, además de 10 comunidades. El proyecto incluye además la construcción de un puente de 500 metros de longitud sobre el río Piraí, a la altura del kilómetro 13 de la ruta a La Guardia, que unirá Porongo con el municipio guardieño.

Actualmente, esta carretera es motivo de conflicto entre habitantes de Porongo, que solicitan la carretera, y ciudadanos de Santa Cruz, que defienden la Ley 208 que protege el área Güendá - Urubó.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS