A través de un voto resolutivo
Aportantes exigen licitar administración del SIP a otras AFP
Mediante un voto resolutivo, la Asociación de Aportantes a las AFP y el Senasir (Asoaf) y el Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes de las AFP (MEN), exigieron al Gobierno licitar la administración de los fondos de pensiones a nuevas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y que la Gestora Pública se dedique exclusivamente a la gestión de la Renta Dignidad.
“El Estado boliviano tiene sobrados motivos para romper el contrato con las actuales AFP para licitar y luego contratar la administración de los ahorros de los trabajadores nuevamente, entre otras administradoras de fondos de pensiones”, señala el documento en su parte considerativa.
De acuerdo con las organizaciones de aportantes, una de las virtudes del sistema de capitalización individual administrado por las AFP ha sido el manejo transparente de los registros de cada uno de los afiliados, especialmente en lo que respecta a los aportes realizados, sin embargo, temen que la administración a través de la Gestora sea una dirección ejecutiva nombrada bajo preceptos políticos.
“Esta situación hace recordar el nefasto manejo de la seguridad social de largo plazo en las épocas del Fondo de Pensiones Básicas (Fopeba), en la que se otorgaron rentas de forma discrecional y al margen de la norma”, indica el documento.
Asimismo, indicaron que la Gestora Pública incurrirá en un “conflicto de intereses”, ya que tanto la Gestora como las instituciones llamadas a fiscalizarla responden a la misma estructura estatal.
“La Gestora Pública incurrirá en un conflicto de intereses, toda vez que la entidad encargada de fiscalizar la gestión y administración de la Gestora Pública, la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) responda jerárquicamente al ministro de Economía y éste depende directamente del presidente del Estado. Un principio básico de la administración pública señala que quien realiza una operación no puede fiscalizar esa operación sin el riesgo de dañarla seriamente”, agrega el voto resolutivo.
Gestora Pública
Deudas El Estado adeuda a los fondos de pensiones cerca de 7.000 millones de dólares, los cuales han sido invertidos en diversos instrumentos.
Migración Hasta el pasado 21 de octubre, la Gestora informó que había un avance del 50% en la migración de los datos de los asegurados de las AFP. En Bolivia, el total de asegurados suma 2,5 millones de personas.