Aniversario de la creación de la región
Arce abre planta de arroz en Beni y dará 7.000 empleos
El nuevo complejo industrial puede almacenar 38.400 toneladas del grano.
Con una inversión de 163 millones de bolivianos, el presidente Luis Arce entregó ayer un moderno Complejo Industrial Arrocero de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos en el municipio de San Andrés, provincia Marbán, Beni, y dijo que dará empleo a 7.000 familias. El efecto multiplicador será mayor si se toma en cuenta a estibadores, transportistas, comerciantes y otros.
“En 2019 el proyecto (de la planta de arroz) quedó paralizado, incluso la empresa ya no quería seguir, pero lo recuperamos y nos pusimos manos a la obra y aquí el proyecto está concluido. De aquí en adelante Beni venderá al país y al mundo arroz beniano”, aseveró el mandatario en el 180 aniversario beniano.
La planta de arroz tiene la capacidad para almacenar 38.400 toneladas de arroz en sus ocho silos y cuenta también con una línea de transporte de arroz de 96 toneladas por hora, dos líneas de beneficiado de arroz con cinco toneladas por hora cada una y un laboratorio para medir el porcentaje de humedad, las impurezas y el rendimiento del grano. La factoría está a 44 kilómetros de la capital trinitaria.
“Con esta planta, más de 7.000 familias productoras proveerán su producción a Emapa”, afirmó por su lado el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Datos oficiales dan cuenta de que 2021 la producción de arroz en Beni llegó a 123 mil toneladas, constituyéndose la región en el segundo productor nacional más importante del país con un 23% después de Santa Cruz.
“Hoy el arroz que se produce en Beni es transportado como materia prima a Santa Cruz para ser industrializada. A partir de ahora se industrializará aquí en el municipio de San Andrés, Beni para abastecer al mercado interno y exportar”, ratificó Huanca.
Beni festejó ayer su 180 aniversario. El departamento fue creado el 18 de noviembre de 1842 por el presidente José Ballivián en homenaje a la victoria de la Batalla de Ingavi, que selló la independencia boliviana ante intereses de países vecinos.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.