Aseguran que norma de ASFI limitará compra de autos nuevos

Las empresas importadoras de coches y la Cámara Nacional de Comercio denuncian que la nueva norma de la ASFI, que restringe el crédito de consumo, reduce el poder adquisitivo de la gente para comprar un vehículo cero kilómetros.
La entidad reguladora aprobó el 10 de octubre la circular ASFI/201/2013 y la Resolución ASFI 671/2013, según las que el servicio mensual de la deuda e intereses no debe comprometer más del 15% del promedio de ingresos de los últimos tres meses sobre el total ganado de la persona asalariada. Antes de este ajuste, se calculaba el límite sobre el 25% si se presentaba una garantía real y hasta 20% si era personal.
El jefe de ventas regional de Autosud, Álvaro Hidalgo, señaló que, con esta disposición, si una persona percibía un salario de mil dólares podía obtener un préstamo que le permitiera pagar cada mes el 25% de ese monto, es decir, hasta 250 dólares, por ejemplo para comprar un coche nuevo. Sin embargo, ahora sólo puede endeudarse hasta 150 dólares (15%).
En consecuencia, a la persona le costará más adquirir un vehículo cero kilómetros porque las entidades financieras le exigirán que tenga ingresos superiores a los mil dólares.
La jefa de la Unidad de Atención al socio de la CNC, Sandra Mejia, coincidió en que las posibilidades de crédito se reducen y el riesgo es que a la población sólo le quede la opción de adquirir autos en desuso, que contaminan, que causan gastos adicionales y que no tienen ninguna garantía.
El usuario a la larga deberá renovar repuestos y utilizar más combustible; en cambio, los autos modelo 2014 generan ahorro en gasolina.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos