BCB vendió $us 800 mil a 40 personas, amplía horarios y pide justificar montos superiores a $us 5 mil
La gerente de Tesorería informó que los horarios de atención en cajas se ampliarán a partir de este martes hasta las 21:00.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que en el primer día se vendió 800 mil dólares a unas 40 personas, en el tipo de cambio oficial que es de 6,96 bolivianos por dólar. Anunció la ampliación de horarios de atención hasta las 21.00 y pidió a la ciudadanía justificar origen y destino a compras que superen los 5 mil dólares.
“El día de ayer se ha atendido a más de 40 personas y hemos vendido casi 800.000 dólares, solo el día de ayer. El día de hoy hemos atendido a más de 100 personas, todavía estamos procesando la información del monto vendido. No obstante, vamos a terminar de atender a toda la gente que tenemos en las afueras del banco esperando por esta atención”, indicó Claudia Soruco, gerente de Tesorería del BCB, en conferencia de prensa sobre el tema de la venta directa de dólares en esa entidad.
Recordó que la medida está dirigida a personas naturales, es decir, los periodistas, choferes, estudiantes, amas de casas y cualquier persona que tenga una necesidad inmediata de la divisa.
Además, aclaró que para la compra de la divisa el único requisito que deben presentar los ciudadanos es contar con su carnet de identidad original.
También puede leer:
En el caso de que la compra supere los 5 mil dólares, entonces se debe justificar el origen y destino de ese monto, tal como establece la normativa boliviana.
“En el caso de que requieran comprar un monto superior a los 5mil dólares, además de traer su carnet de identidad original deberá traer dos fotocopias del mismo y así mismo, en el marco de la normativa de la Unidad de Investigaciones Financieras, deberá llenar una declaración jurada, en la cual deberá declarar el origen y el destino de los recursos”, explicó.
Soruco mencionó que la medida inició ayer y seguirá en los siguientes días hasta que se satisfagan las necesidades de toda la población que requiera la divisa. Remarcó que la provisión de dólares estadounidenses está garantizada.
Asimismo, informó que los horarios de atención en cajas se ampliarán a partir de este martes hasta las 21:00, a fin de atender las demandas de la población. Dijo que este horario se mantendrá por lo menos en esta semana.
“Para aquellas personas que son jurídicas, empresas pueden acudir a cualquier a cualquier entidad de intermediación financiera, a las cuales hemos provisto también de dólares para satisfacer estas necesidades e incluso al Banco Unión”, acotó.
Informó que nivel nacional se puede hacer la compra de dólares en cualquier sucursal del Banco Unión.
Consultada sobre la llegada de la divisa a otras regiones, Soruco respondió que se está “distribuyendo dólares a todas las entidades de intermediación financiera, entonces la población que requiera comprar dólares en Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, puede acudir a cualquier de estas entidades, en particular en el Banco Unión”.
Luego de que el BCB comunicara ayer que comenzará a vender dólar de manera directa, este martes decenas de personas se dirigieron hasta las oficinas del ente emisor en La Paz y pasado el mediodía comenzaron a protestar en las puertas. Se quejaron de que ya no les quieren vender, y que les “habían engañado”.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.