Hay hasta denuncias de contrabando

Club Alemán envuelto en peleas y acusaciones

Economía
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - viernes, 23 de septiembre de 2022 - 5:00

Una pelea interna se libra al interior del Club Alemán en La Paz. Un grupo acusa al actual directorio de “complicidad en hechos de contrabando”, en el que está implicado un ciudadano chileno, mientras que el titular de la entidad acusa a los denunciantes de haber sido “sancionados por difamación y abusos sexuales”.

El 19 de septiembre, los socios Luis Alberto Quiroga Arce, Luis Renato Quiroga Montaño y Juan Carlos Inchausti dirigieron una carta al presidente del club, Wilhem Fischer, en la que piden “la renuncia irrevocable de Fischer y el directorio de la gerente general por complicidad en hechos de contrabando”.

Quiroga Arce explicó a Página Siete que entre 2017 y 2021, el directorio admitió el ingreso al club de Paulo Obando, un ciudadano chileno, que según el denunciante era esposo de Paula Andrea Monsalve Espinoza, excónsul de Chile en La Paz. “Durante 2019, Paulo Obando, portador de pasaporte diplomático, se hizo ‘amigo’ de los miembros del directorio, presidido por Wilhem Fischer”, señala la carta.

Ese año, de acuerdo con los denunciantes, Obando y Fischer viajaron a Chile en al menos 12 ocasiones para adquirir material deportivo para el club. La acusación da cuenta que Obando utilizó su pasaporte diplomático para introducir la mercadería a Bolivia burlando además la reglamentación aduanera y sin pagar impuestos. Obando dejó el país el año pasado.

“Los flujos de caja del Club Alemán registran estas compras ilegales entre mayo y octubre de 2019 por un valor de 200.609,55 bolivianos; sin embargo, presuponemos que varios de los asientos contables del club son parciales y que el negocio pudo ser mayor”, indica la carta.

Respuesta del presidente

Página Siete habló con Fischer, presidente del Club Alemán, quien calificó de “falsas” las acusaciones de los tres socios, de quienes informó además que fueron “sancionados por difamaciones y abusos sexuales”.

“Son falsas (las acusaciones) totalmente. Todo está respaldado, todo se ha pagado, todo ha ido a retenciones, tienen pago de impuestos y todo está correcto”, aseveró Fischer, consultado sobre si es verdad que viajó con Obando a traer mercadería de forma ilegal desde Chile.

Al referirse a la carta que enviaron los denunciantes, Fischer apuntó: “Esas tres personas que están denunciando obviamente fueron sancionadas: dos por difamación y una tercera por abusos sexuales”.

Este medio llamó a la Unidad de Transparencia de la Cancillería para saber si tienen información sobre este caso que involucra al chileno en internación de mercadería ilegal, pero se abstuvieron de dar datos.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS