Coca-Cola, entre las firmas privadas que más tributa
Página Siete /La Paz
Coca-Cola cumplió 75 años de operación en Bolivia, y su fabricante EMBOL está entre las cinco empresas privadas que paga más impuestos en el país.
“Creemos que cumplir 75 años es una gran oportunidad para ratificar los propósitos que tenemos como Coca-Cola en Bolivia. Hoy compartimos nuestra vocación por aportar al país, apoyando el desarrollo de su economía, promoviendo programas de sustentabilidad y ofreciendo un amplio portafolio con opciones para distintas preferencias de consumo”, informó el gerente general para Bolivia, Guillermo Gonzáles-Quint Reina.
En 2015, pagó 479,8 millones de bolivianos en impuestos, según Impuestos Nacionales.
Es la cadena de distribución más grande, cuenta con al menos 112 mil puntos de venta que están en diferentes lugares del país, que en su mayorías son pequeñas y medianas empresas, de los cuales se calcula que el 60% de sus ingresos es generado por la comercialización de los productos de Coca-Cola.
Actualmente, la compañía genera 3.000 fuentes laborales directas y tiene alrededor de 400 contratos y servicios con terceros en su cadena de valor.
Cuenta con cinco plantas y desde agosto de este año, luego de incorporar a ADES a su portafolio, Coca-Cola en Bolivia, cuenta con 33 opciones de bebidas en seis categorías, gaseosas, aguas, aguas saborizadas, jugos, bebidas isotónicas y energizantes, de las cuales 15% son productos bajos o sin calorías.
La firma persigue tres pilares, reponer cada gota de agua que utiliza para elaborar sus productos; capacitar a tres millones de mujeres hasta el 2020 y utilizar material reciclado para sus empaques.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos