El proyecto de ley llegó a la Cámara Baja para su tratamiento, el pasado 13 de febrero

Diputados aprueban el crédito de $us 500 millones con el BID luego de tres meses

Debate: Luego de una ardua discusión, el proyecto fue aprobado por 61 votos a favor y 47 en contra. Servirá para reponer recursos erogados en el Bono contra el Hambre, necesidades en salud y equipamiento de hospitales de tercer nivel.

Economía
Marco Belmonte
Por 
La Paz - miércoles, 07 de junio de 2023 - 20:16

Luego de tres meses de recibir el proyecto de ley respectivo, la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de préstamo de 500 millones de dólares suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la atención de poblaciones vulnerables por la Covid-19.

El PL 267/2022-2023 fue remitido por el Órgano Ejecutivo el 10 de febrero y fue recibido por la presidencia de la Cámara de Diputados el 13 de febrero de este año para su tratamiento. El contrato de crédito fue suscrito el 24 de enero por el Estado Plurinacional de Bolivia y el BID. El organismo internacional había aprobado este financiamiento el 21 de octubre de 2021. Ahora el proyecto pasa para su aprobación en el Senado.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, indicó que estos recursos permitirán reponer los erogados por el Estado para el Bono contra el Hambre y atender necesidades de salud y equipamiento de hospitales de tercer nivel.

“Habiéndose aprobado el proyecto de Ley 267/2022-2023 en sus dos estaciones en grande y en detalle y siendo cámara de origen, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión”,informó el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez.

El documento fue respaldado por 61 votos a favor, mientras que 47 legisladores lo rechazaron. Hubo dos votos en blanco y un nulo.

El préstamo de 500 millones tiene un período de desembolso de dos años, un período de gracia de diez años, y una tasa de interés basada en LIBOR, según informó el BID en 2021.

El proyecto de Ley enviado a la Asamblea Legislativa estableció una tasa de interés de 2,32% y el plazo de pago es de 23 años que incluye 10 años de gracia.

El 50% del crédito del BID está comprometido para financiar el Bono contra el Hambre, es decir 250 millones de dólares (componente I). El 48,7%, otros 243,7 millones de dólares será dirigido a la reducción de la morbi-mortalidad causada por la Covid-19 y mitigación de los efectos indirectos de la pandemia sobre la salud (componente 2), específica el proyecto de Ley. El saldo 12,6 millones de dólares (componente 3) se destinará a gestión, monitoreo y evaluación, Ministerio de Economía y Ministerio de Salud.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS