Advierten que los controles en aeropuertos internacionales serán más rigurosos a aeronaves y pasajeros desde Bolivia
Expertos advierten deterioro de imagen y riesgo de pérdida de categoría por avión con droga que salió de Viru Viru
Riesgo: El experto en aeronáutica Álvaro Munguía recordó que la FFA de EEUU bajó a la categoría 2 a México, Venezuela y advirtió que lo más crítico es que la droga salga en un vuelo comercial. El experto Constantino Klaric cree que habrá mayor desconfianza en las aeronaves que salen de Bolivia.
Expertos en aeronáutica advierten un deterioro de la imagen del país, controles más rigurosos a los aviones procedentes de Bolivia y hasta el riesgo de una posible pérdida de la categoría de los aeropuertos internacionales del país luego del descubrimiento de cerca de media tonelada de droga en una aeronave comercial alquilada por Boliviana de Aviación (BOA).
La Administración de Aduanas de España se incautó de 478 kilos de cocaína el 12 de febrero, en un vuelo procedente del aeropuerto Viru Viru, Santa Cruz. Esa institución reportó que dicha intervención es una de las mayores de los últimos años en Barajas. Se conoce que en ese mes BOA alquiló un avión a la aerolínea española Wamos Air para hacer este vuelo.
El experto en temas aeronáuticos Álvaro Munguía explicó que este es un mal antecedente que puede generar una disminución en la calificación del aeropuerto de Viru Viru y afecta sobre todo a la imagen y categoría de Bolivia, que puede considerarse un país inseguro a nivel internacional.
Explicó que las categorías son definidas por la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) que define a las aerolíneas que pueden ingresar como transportadores aéreos a su país. La categoría 1 implica que se cumplen con la mayoría de los estándares de seguridad, operaciones establecidos por la OACI y categoría 2 que no se cumple.
“Estos estándares de seguridad tienen que ver sobre todo con seguridad operacional para garantizar operaciones seguras. ¿Entra el tema de narcotráfico en lo que sería inseguridad en operaciones aéreas? Esto dependen de la visión que tenga EEUU. Por ejemplo, México, en 2021, bajó a la categoría 2 por incumplimiento de ciertos estándares establecidos por OACI en temas de supervisión de seguridad”, apuntó.
Recordó que en esta categoría 2 están Venezuela, México, Bangladesh, Malasia, Pakistán, Tailandia, Curazao, Ghana, que son bastante inseguros en su organización de aviación civil. Pero dijo que particularmente México y Venezuela tienen altas tasas de narcotráfico.
También puede leer:
Según Munguía, si bien la categoría la define la FAA de EEUU y el avión alquilado por BOA con droga fue detectado en España, igual genera un precedente que puede influir en la evaluación y remarcó que un aspecto central es que la droga fue transportada en un vuelo comercial, no fue un charter o conexión privada, lo cual es algo más grave.
“Si la FAA detecta por ejemplo que existe insuficiente documentación y registro en las certificaciones y vigilancia a los transportadores aéreos, eso puede adecuarse en la reducción de categoría”, remarcó.
Un punto para definir la categoría 2 es que la autoridad tiene documentación y registros de certificación insuficientes, una supervisión y vigilancia continuas inadecuadas de las operaciones de los transportistas aéreos.
Munguía también anticipó que ahora existirá una mayor atención en los aeropuertos internacionales a las aeronaves que salen desde Bolivia. “500 kilos de droga en un vuelo internacional es muy grave, no estás enviando chicles y nadie se puede hacer de la vista gorda, además España ha reconocido que por aeropuerto no encontró tanta cantidad de cocaína”, subrayó.
También puede leer:
Otro experto en aeronáutica Constantino Klaric opinó que cuando se envía una carga por vía aérea, se debe declarar a la Aduana que no puede desconocer lo que se transporta y en todos los aeropuertos hay canes para detectar droga y el capitán de la aeronave para despegar debe conocer qué lleva.
Sin embargo, aclaró que un elemento que se debe tomar en cuenta es que el avión no es de BOA, sino que estaba alquilado y afectará a la empresa propietaria, con lo cual la categoría 1 no estaría afectada.
“Lo que va ocurrir es que aeronave que salga de Bolivia le van a revisar hasta las orejas, incluso a los viajeros bolivianos. Habrá mayor desconfianza en aeronaves del país, los lugares más críticos son Miami en EEUU, Panamá, Paraguay, Argentina y sobre todo en Madrid”, alertó Klaric.
Aseguró que los errores que se cometieron en el control para evitar la salida de la droga están en la Aduana, Naabol y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.