Mineros de Colquiri piden la abrogación del DS 4783

Exportadores reportan pérdida de $us 15 MM por bloqueos

Empresarios señalaron que se corre el riesgo de pérdida de buques de transporte y contratos, además del pago de penalidades.

Economía
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - sábado, 01 de octubre de 2022 - 5:00

Los exportadores del país reportan pérdidas de más de 15 millones de dólares por los bloqueos en la carretera a Oruro protagonizados por mineros de Colquiri y que ayer cumplieron tres días, señaló el gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín.

“Es un bloqueo que está afectando una de nuestras principales rutas de salida de exportación. Por esa ruta se traslada producción y exportaciones que vienen de Cochabamba y Santa Cruz con destino a puertos del pacífico, Arica, Desaguadero; diariamente por esa ruta se mueve alrededor de cinco millones de dólares, son alrededor de 15 millones de dólares en afectación”, explicó Olguín.

El gerente de la Caneb señaló que al bloqueo se suman los perjuicios por los altos fletes de la logística del comercio internacional, además de la dificultad para conseguir contenedores y transporte en los puertos.

Detalló que de continuarse con los bloqueos, se corre el riesgo alto de la pérdida de buques, el sometimiento a penalidades y finalmente y en casos extremos la pérdida de contratos que afectarían gravemente a las empresas exportadoras del país.

El jueves, los mineros de Colquiri rompieron el diálogo con el Gobierno y ratificaron su pedido de la abrogación total del DS 4783, puesto que el mismo afectaría de gran manera a la estabilidad financiera de las empresas públicas y mermaría la reinversión y tecnificación que necesitan las mismas para su sostenibilidad.

Por su parte el Gobierno señaló, a través de ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que no es posible abrogar dicha norma, sin siquiera antes haberse sentado con los sectores, para que los mismos puedan entender los pormenores de dicha norma que, señala, las utilidades serán transferidas al TGN, previa evaluación y no de manera directa.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS