Fassil dice que es objeto de escalada de especulaciones y que trabaja para restablecer todos los servicios
La financiera enfatiza que lo que circula en las redes sociales, de “manera maliciosa”, le ha generado “graves daños”.
@paginasiete Largas filas de clientes en agencias del @BANCO FASSIL para hacer retiros. El #banco comunicó que no eata en quiebra ni intervenido, aunque este martes puso límite de Bs 10 mil a los retiros. #P7Informa #noticiasdebolivia🇧🇴 ♬ original sound - Página Siete
El Banco Fassil denunció este martes que sufre una “escalada irregular de especulaciones y rumores” sobre una supuesta quiebra e intervención de parte de la Autoridad de Fiscalización de Sistema Financiero (ASFI). Asimismo, informó que su personal trabaja para restablecer todos sus servicios.
“El Banco Fassil comunica a sus clientes, usuarios y población en general que, desde hace unos días, nuestra entidad es objeto de una gran escalada irregular de especulaciones y rumores sobre una supuesta quiebra e intervención por parte de la ASFI. Informamos a la población boliviana que la ASFI no emitió información alguna sobre una supuesta intervención o quiebra del Banco Fassil”, se lee en un comunicado de la entidad financiera que publicó en sus redes sociales.
La entidad enfatiza que todo lo que se viene difundiendo es de “manera maliciosa” por distintas redes sociales, lo que generó “graves daños” no sólo a la entidad, sino en conjunto al sistema financiero y al país.
Agrega que estas acciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades para que asuman las medidas competentes.
“El desmedido ataque de especulaciones y rumores ha generado una sobrerreacción de cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales. Nuestro personal está trabajando para restablecer todos los servicios necesarios para la atención de nuestros clientes y usuarios”, señala el comunicado.
También puede leer:
La financiera pidió disculpas por todos los inconvenientes ocasionados, por los rumores difundidos en contra del banco.
Agrega que Fassil es una entidad financiera que tiene una trayectoria de más de 27 años, nueve años como banco, y que cuenta con activos por encima de 4.200 millones de dólares; una cartera crediticia de más de 3.000 millones; y depósitos superiores a 2.600 millones de dólares.
Por su parte, la ASFI emitió un comunicado que señala, sin referirse a Fassil, que la Ley 393 contempla mecanismos y procedimientos efectivos para asegurar que los recursos de todos los ahorristas estén garantizados y “no corren peligro alguno”.
“Es decir, ningún depositante, de entidad financiera alguna, podría perder sus ahorros”, se lee en su pronunciamiento, que la entidad publicó en sus redes sociales.

Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.