La 10 de Messi es la camiseta con mayor demanda en el mercado
Fiebre de poleras mundialistas, cuestan de Bs 100 a Bs 1.000
Ofrecen desde poleras originales que bordean los Bs 1.000 hasta “importadas” que llegan a valer una décima parte. También hay balones y hasta la Copa del Mundo.
Poleras, balones, zapatillas y hasta la Copa del Mundo se apropian de las tiendas deportivas a pocas horas de que se inicie el campeonato. Las albiceleste es la más requerida y en algunas tiendas ya se acabaron porque llevaba el número 10 de Lionel Messi. Sus costos oscilan entre los 1.050 una original hasta los 100 bolivianos por una “importada”.
“Nosotros somos representantes oficiales para Bolivia de la marca Adidas. Las poleras que traemos del Mundial son: España, México y Argentina. Son las mismas que usarán los jugadores a partir de este fin de semana”, declaró Olivia Gómez, la supervisora de la tienda Fair Play de El Prado paceño.
La cadena de tiendas casi ha agotado las poleras de la selección argentina, en especial porque llevan el 10 del capitán y el nombre de Messi en la espalda. Alejandro, uno de los vendedores del mismo negocio, dijo que tiene un costo de 900 bolivianos. “La camiseta está confeccionada en un 100% con materiales reciclados y cuenta con una tecnología que se adaptará al calor de Catar. Se trata de un sistema que permite mantener la piel fresca y seca en todo momento”, afirmó.
A diferencia de la casaca anterior usada en la Copa América 2021, el diseño para el Mundial utiliza un celeste más intenso, que se asemeja a ediciones de mundiales anteriores con los clásicos bastones y líneas negras en las mangas. También venden la polera azul argentina que usan los jugadores en el calentamiento, cuesta 600 bolivianos.
Fair Play también ofrece poleras de México, Bélgica y Alemania a 800 bolivianos cada una. España llega a valer 1.050 bolivianos y es la más costosa por tener un mayor detalle en su confección. La tienda también ofrece zapatillas; las profesionales 1.0 a 2.600 bolivianos, aunque en la sucursal de El Prado se agotaron; y las 3.0, para entrenamientos, a 700 bolivianos.
Otra de las joyas que guarda la tienda es Al-Rihla, el balón oficial que significa “el viaje”. “Tiene velocidad, precisión en el rebote y consistencia en los partidos intensos”, apuntó Alejandro al señalar que cuesta 1.350 bolivianos. Desde que llegó, sólo en su agencia vendieron más de 25 unidades.
La populosa calle Santa Cruz guarda entre sus pequeños comercios la Copa del Mundo en tres tamaños. Una de ellas mide 36 centímetros, tiene el mismo tamaño que la original y cuesta 480 bolivianos. El trofeo presenta a dos figuras humanas recibiendo al planeta Tierra, tiene la inscripción “FIFA World Cup” (Copa Mundial de la FIFA) en su base y los nombres de los países que han ganado cada torneo desde 1974.
Una segunda copa, aún más pequeña, mide 26 centímetros y se la vende a 380 bolivianos; y la más grande de 77 centímetros vale 4.500 bolivianos. “Las copas nos llegan de Brasil y la que más se vende es la de 36 centímetros, les encanta levantarla cuando ganan su campeonato”, afirmó el comerciante.
En estas tiendas también ofrecen camisetas de casi todas las selecciones que participan del Mundial. “Tenemos de Brasil, Argentina, Ecuador, Portugal y Francia, y cualquiera llega a costar 100 bolivianos y son importadas”, declaró otro de los comerciantes de estas tiendas deportivas sin precisar de qué país les llegan. “Son hechas de una buena tela, de calidad y las que más se venden son las de Argentina porque tiene el nombre de Messi; otra de las que sale muy bien es la de Brasil y Alemania”, agregó.