FIPAZ prevé mover alrededor de 50 millones de dólares
El evento ferial generará cerca de 3.000 empleos entre directos e indirectos.
Manuel Filomeno / La Paz
La decimoséptima edición de la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ) arranca el próximo 24 de octubre y prevé mover al menos 50 millones de dólares en intenciones de negocio y ventas directas, explicó el presidente del evento, Gerardo Dick.
“Se prevé generar alrededor de 50 millones de dólares este año. El año pasado movimos cerca de 45 millones, de los cuales más de 25 millones de dólares correspondieron a ventas directas”, sostuvo Dick.
El presidente de la feria señaló que se generarán 3.000 fuentes de empleo entre directos e indirectos, y que entre el 20 y 25% de los participantes serán microproductores.
Los principales rubros que participarán en la feria serán el manufacturero, turismo, servicios y la pequeña industria, entre otros.
“Tenemos una gran diversidad de negocios. Por ser un evento multisectorial, el visitante puede apreciar desde lo que produce el micro y pequeño empresario hasta la gran industria. En esta feria nos acompañan desde el pequeño artesano hasta el gran empresario. Ese es el concepto que hemos tratado de darle a esta feria desde su nacimiento”, explicó Dick.
La FIPAZ tendrá una temática medieval. Participarán 600 expositores. Acudirán invitados de nueve países como Chile, Argentina, Perú y Brasil, entre otros. Se proyecta la visita de 250 mil espectadores, tendrá tres áreas de deporte extremo, tres áreas destinadas a la gastronomía y otras tres áreas de espectáculo con grupos en vivo.
De acuerdo con Dick, la FIPAZ ha crecido mucho desde sus primeras versiones realizadas en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito, en las cuales participaban 150 expositores.
“Hay un crecimiento sustancial, cualitativo y cuantitativo. Hemos pasado de 150 a 600 expositores y podríamos crecer más, pero ahora no hay un predio que nos permita ampliarnos más”, explicó el presidente de la FIPAZ.
El evento comenzará el 24 de octubre y se extenderá hasta el 4 de noviembre en instalaciones del campo ferial Chuquiago Marka. El costo de las entradas para los mayores será de 25 bolivianos y para los menores de 10 bolivianos. Se tiene programado que el artista Alejandro Lerner cierre la FIPAZ.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos