Gasifican a exempleados de Fassil y arcista pide a Trabajo “hacer pagar” beneficios

En La Paz, los exfuncionarios bloquearon las oficinas de la ASFI.

Economía
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - jueves, 25 de mayo de 2023 - 14:40

La policía gasificó esta mañana a un grupo de extrabajadores del intervenido Banco Fassil que realizaba un bloqueo de carreteras en el departamento de Santa Cruz, reclamando sus sueldos y beneficios devengados. En tanto, un diputado del ala arcista del MAS pidió al ministerio de Trabajo “hacer pagar” beneficios.

De acuerdo a los reportes de medios locales, todo ocurrió cuando los extrabajadores intentaron retomar un punto de bloqueo, luego de un cuarto intermedio establecido con la Policía. Los efectivos rociaron con agentes químicos a varios miembros del grupo.

En La Paz, exfuncionarios bloquearon las puertas de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), exigiendo el pago de los salarios y beneficios sociales adeudados desde abril y una solución a su situación.

“No nos pagan desde abril y ya estamos finales de mayo, tenemos créditos que pagar y los bancos no perdonan, no tenemos para hacernos cargo de los gastos de nuestros hijos. Necesitamos que nos den una solución, nos están perjudicando porque tampoco podemos buscar trabajos ya que seguimos siendo trabajadores del Fassil”, explicó Visney Conde, representante de los trabajadores del exbanco.

Como muestra de apoyo, el diputado Rolando Cuellar, del ala arcista, envió una carta dirigida a la ministra de Trabajo, Verónica Navia, en la cual le pide resolver, a la brevedad posible, la situación de los extrabajadores del Fassil.

“Pedimos a la ministra del trabajo Verónica Navia hacer pagar a los trabajadores del Banco Fassil los beneficios sociales”, escribió Cuéllar en sus redes sociales.

Por su parte, el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, en conferencia de prensa, pidió a los exfuncionarios paciencia, ya que aún no se han liquidado los activos de la intervenida entidad financiera.

“Estamos en esa tarea de monetizar estos inmuebles de modo que se vaya pagando las obligaciones conforme nos hemos comprometido al principio y como establece la ley, pero no quisiera dar un tiempo, estamos seguros que seguiremos avanzando, la venta de estos inmuebles se debe hacer en base a una normativa”.

Sin embargo, el interventor admitió que hasta el momento no se pudo vender ningún activo del banco, por lo que pidió paciencia a los trabajadores.

“Estamos trabajando en hacer ese cálculo para ver cuánto es. Son 4.560 personas (trabajadores), obviamente que estamos hablando de cifras muy importantes. En el momento en que se llegó no había los fondos suficientes y no había cómo enfrentar el pago de los beneficios sociales del Banco Fassil”, reconoció Colodro.

El interventor además indicó que se está elaborando un plan de desvinculación de trabajadores, tomando en cuenta los casos especiales de personas que puedan tener inamovilidad o con discapacidades.

“Estamos en la línea de ir cancelado progresivamente los beneficios sociales en función a la disminución natural que debe haber en este caso”, apuntó.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS