Hiperconexión, falta de control y deterioro en condiciones laborales: las principales desventajas del teletrabajo
La cuarentena por el coronavirus hizo que varias empresas recurran al trabajo desde los hogares para continuar con la producción.
Paulo Lizárraga A. / La Paz
Desde que rige la cuarentena sanitaria por el coronavirus (Covid-19) en Bolivia, el teletrabajo se convirtió en una forma común para realizar las labores que uno acostumbraba a hacer desde su fuente laboral.
Desde aquel entonces, las empresas han recurrido al mismo, definido como el “trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.