Operativo
La Aduana se incautó de 36 vehículos en Cochabamba
Personal de la Aduana Nacional se incautó de 36 vehículos indocumentados en Cochabamba, cuyo valor comercial asciende a 2,8 millones de bolivianos, informó el gerente Regional, William Rojas.
Los motorizados, de uso particular, circulaban en su mayoría por la ciudad de Cochabamba con placa duplicada y con el número de chasis observado por sistema, informó la entidad.
Del total de los vehículos, 18 son vagonetas y 18 automóviles inspeccionados entre el 1 de octubre y de 9 noviembre por agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA), quienes realizaron la verificación de datos en el sistema de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Los operativos se desarrollaron en las localidades de Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Suticollo, alrededores de las plazas de Sucre, Santibáñez, Sebastián, seguido del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, estadio Félix Capriles, y las avenidas Capitán Ustariz, América, Costanera, entre otros puntos.
“Se realizó un rastrillaje por todas estas zonas y localidades para identificar a este tipo de vehículos que ingresaron ilegalmente a territorio nacional. Los conductores utilizaron rutas alternas para evadir controles”.
Vehículos chutos
Operativo El gerente Regional de la Aduana de Cochabamba, William Rojas, manifestó que más del 60% de los motorizados observados se encontraban en la urbe, pero utilizan rutas alternas para evadir los controles. Precisamente en estos tramos se montó el operativo de control luego de una etapa de investigación.
Reacción Los propietarios de los vehículos indocumentados o con placas clonadas, al verse descubiertos, reconocieron el ilícito y trataron de evitar el punto de control pese a la presencia del personal aduanero. En algunos casos dañaron el propio vehículo, sacando la batería y la radio.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.