Migrarán datos del resto hasta 2023
La Gestora inicia sus tareas y SIP anotará a nuevos cotizantes
Con el inicio de actividades de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, desde hoy los nuevos trabajadores dependientes, consultores, independientes y empresas deberán registrarse al Sistema Integral de Pensiones (SIP), hizo conocer ayer la estatal de manera oficial.
El comunicado añade que aquellos ciudadanos que aún efectúan sus pagos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (Futuro de Bolivia o BBVA Previsión) “deben seguir realizando esos pagos en dichas entidades de forma regular, hasta mayo de 2023, período en el cual sus datos serán migrados a la Gestora, en coordinación con ambas administradoras, bajo un proceso ordenado, sistemático y automático”, complementa el boletín institucional.
En cumplimiento de la Ley 065 de Pensiones de 2010 y el Decreto Supremo 4585 de 2021, la Gestora Pública dará hoy inicio parcial a sus actividades “en los Regímenes Contributivo y Semicontributivo del SIP, a partir del 9 de septiembre del año en curso”, añade el reporte.
El registro de los nuevos trabajadores, desde esta jornada, se puede realizar a través de la plataforma informática Ge-SIP (Gestión Electrónica del Sistema Integral de Pensiones) y la página web: ww.gestora.bo
La Gestora tiene además 31 oficinas de atención a la ciudadanía distribuidas en los nueve departamentos del país.
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros ya había anunciado en el inicio de labores de la Gestora que, al igual que AFP BBVA Previsión y Futuro de Bolivia, estará bajo la supervisión de la APS. “La población debe tener plena confianza en la administración y representación de los fondos del Sistema Integral de Pensiones”, dijo en un comunicado.
Dos millones
Tiempo • Hasta mayo de 2023 se prevé completar el traspaso de datos de dos millones de afiliados de todo el país.
Nacimiento • La Gestora Pública fue creada por la Ley 065 de Pensiones; sin embargo, sus estatutos no fueron aprobados hasta enero 2015 (a través del decreto 2248), cuando comenzó sus operaciones y se contrató a un gerente general.