Mineros bloquean La Paz y exigen la salida de Villavicencio por deudas de Vinto
Los trabajadores de la estatal que opera en Oruro acataron este viernes su segundo día de bloqueo en el centro paceño.
Un grupo de trabajadores de la Empresa Minera de Huanuni bloquea la avenida Mariscal Santa Cruz, en La Paz, para exigir el pago de 92 millones de dólares que le adeuda la Metalúrgica de Vinto. Además, exigen la destitución del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio.
“Hubo compromisos con el Ministro de Minería para que la Metalúrgica de Vinto nos cancele la deuda. El Ministro es el que siempre se compromete, cuando él era gerente de esa estatal ya había dejado a Vinto con deuda a la minera Huanuni, ahora que es Ministro sucede lo mismo. El Gobierno de una vez debería destituir a este Ministro incapaz, sino la deuda hasta dónde más crecerá”, afirmó este viernes el secretario de Conflictos de la minera Huanuni, Prudencio Pacheco.
Incluso lo acusan de nombrar de gerente de la estatal Vinto a uno de sus “amiguitos”, quien hasta ahora tampoco hace nada para que pague a Huanuni
Detalló que, en lo que va de este año, la Metalúrgica de Vinto les adeuda 54 millones de dólares por la venta de estaño, mineral que lo procesa en su horno, para luego venderlo como lingotes.
Pero, también arrastran otro pago similar, haciendo un total de 92 millones de dólares por dos gestiones.
También puede leer:
“¿Con qué vamos a hacer funcionar la empresa? En este momento, nuestros proyectos están estancados, las operaciones funcionan a base de inversiones, nos estaban pagando poco a poco, pero desde hace tres meses que no pagan. Somos 3.800 trabajadores que estamos perjudicados”, cuestionó el dirigente.
Los trabajadores de la estatal, que opera en Oruro acataron este viernes su segundo día de bloqueo en el centro paceño, en inmediaciones del Edificio de Telecomunicaciones, donde está la oficina del Ministerio de Minería.
Desde el ministerio informaron que se convocó a un grupo de trabajadores para que se reúnan con autoridades de esa cartera, pero hasta el cierre de la nota no había algún resultado sobre la misma.
Otro de los mineros que estaba en el lugar, advirtió que permanecerán en la vigilia hasta que se apruebe un adelanto del pago, debido a que la autoridad cada vez se compromete en decirles que se les pagará, pero no se cumple.