Piden informe al ministro Claros sobre la empresa Corsán Corviam
La asambleísta Fernanda San Martín se preguntó cómo logró adjudicarse un contrato millonario por las condiciones que tiene.
Página Siete Digital / La Paz
La diputada Fernanda San Martín (UD) pidió hoy un informe escrito al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, sobre el proceso de contratación de la empresa Corsán Corviam S.A. para la construcción de la carretera Ixiamas – San Buenaventura, la cual abandonó en pasados días.
"Nosotros, en base a las respuestas del Ministro de Obras Públicas, haremos el seguimiento exhaustivo porque no es posible que otra vez, como el tema de la (empresa china) CAMC, las adjudicaciones se dan aquí a diestra y siniestra”, declaró la diputada, según un boletín de prensa.
La asambleísta se preguntó si la empresa Corsán Corviam no tenía la maquinaria suficiente para realizar esta obra y cómo logró adjudicarse un contrato millonario por las condiciones que tiene.
Puede leer también: Corsán no tenía maquinaria para construir y debía subcontratarla
Página Siete informó hoy que la empresa Corsán Corviam, filial de la española Isolux Corsán, no era propietaria ni de una sola pieza de la maquinaria con la que construía la carretera Ixiamas-San Buenaventura. Todos los equipos que trabajaban en el lugar pertenecían a empresas bolivianas subcontratistas que alquilaron sus equipos a la firma extranjera.
Corsán Corviam dejó Bolivia al abandonar dos proyectos que se había adjudicado: la construcción de la vía Ixiamas-San Buenaventura y la implementación del proyecto hidroeléctrico Miguillas, en el departamento de La Paz, ambas por 534 millones de dólares.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos