REDEmpleo lanza oficina de orientación laboral para jóvenes vulnerables
Estas Plataformas Juveniles Municipales son un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Autónomos Municipales de El Alto, Achocalla, Viacha, Laja y La Paz.
Con el propósito de contribuir a la mejora de las posibilidades, oportunidades y capacidades blandas y técnicas para la inserción al mercado laboral de adolescentes y jóvenes en diferentes municipios, la REDEmpleo inauguró este martes una oficina de orientación en el Mercado Camacho de la ciudad de La Paz que favorecerán las rutas laborales y educativas de los jóvenes.
Esta oficina es un espacio creado para que los adolescentes y jóvenes vulnerables entre 16 y 28 años de edad accedan a información y orientación sobre temas relacionados a oportunidades de empleo, participación, emprendimiento, cursos de capacitación y otros que sean beneficiosos para ellos.
También puede leer:
Estas Plataformas Juveniles Municipales son un esfuerzo conjunto entre los gobiernos autónomos municipales de El Alto, Achocalla, Viacha, Laja y La Paz y el proyecto REDEmpleo y está financiado por la Unión Europea. Las entidades ejecutoras son la Fundación Ser Familia, Fundación Codespa y la Cámara Nacional de Industrias.
Objetivos
“El objetivo del proyecto es fomentar la participación de 4.000 jóvenes vulnerables en cinco Municipios del área metropolitana de La Paz, en el diseño y aplicación de políticas públicas para el empleo y el autoempleo, trabajando en red con las autoridades locales y el sector empresarial”, informó Rodrigo Aguilar, director ejecutivo de la Fundación Ser Familia.
Estas plataformas municipales dirigidas a los adolescentes y jóvenes coordinarán con los municipios, con entidades de la sociedad civil, empresarios y otros actores sobre las diversas oportunidades y servicios de manera periódica, a través de sus boletines.
También les permitirá contar con una base de datos mediante la cual se podrán informar sobre oportunidades educativas, laborales y de capacitación, permitiéndoles acercarse a sus municipios y servicios.
Los espacios habilitados facilitarán procesos de capacitación para el liderazgo juvenil y generarán incidencia en el diseño y aplicación de políticas públicas, para el empleo y autoempleo, en coordinación con autoridades locales y el sector empresarial. Asimismo, se fortalecerán espacios de coordinación con entidades de la sociedad civil, Estado, Iglesia y otros que existan en los municipios en relación a servicios favorables a la juventud, con especial énfasis en capacitación laboral y oportunidades laborales.
Resultados
Los espacios o plataformas juveniles municipales funcionan en La Paz desde febrero de este año en instalaciones de los municipios que son parte del proyecto: El Alto, Achocalla, Viacha, Laja y La Paz, con atención permanente. Hasta la fecha, estas oficinas han atendido a más de 500 jóvenes con información sobre oportunidades, a través de la distribución de boletines informativos.
Para mayo y junio y julio se están organizando los Encuentros Juveniles Municipales que se desarrollarán en Achocalla (19 de mayo), Viacha (24 de mayo), Laja (junio), El Alto (junio) y La Paz (julio).
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos