La estatal petrolera asegura que hay una corriente especulativa en el país
Transportistas dicen que en la frontera hay menos combustible; YPFB asegura que suministro en el país es normal
En Tambo Quemado, Pisiga y Desaguadero hay menos oferta, el combustible se acaba rápido y no se permite una mayor carga a los camiones, señalan los dirigentes.
La Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional informó que el abastecimiento de combustible en la frontera con Chile y Brasil no es normal y hay menos oferta, mientras que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que la provisión en todo el país es normal y se aumentaron los despachos.
El presidente de la Cámara, Alfredo Borja, manifestó que los puntos más críticos son en Tambo Quemado, Pisiga y el Desaguadero y que los transportistas enfrentan inconvenientes para retornar luego de dejar su carga.
“El abastecimiento no es normal en las fronteras porque hay cupos. En Desaguadero se entrega 50 litros o 300 bolivianos y más la reserva que puedan tener los camiones se llega a La Paz con lo justo. En Desaguadero ya no se puede cargar como antes, hay restricciones por los nuevos decretos de control”, precisó.
Explicó que un camión, por ejemplo, que va a Lima debe llevar 900 litros, si el viaje es hacía Arequipa 600 litros y si es Desaguadero unos 100 litros, pero el problema es que al retorno no siempre se encuentra combustible.
También puede leer:
Borja informó que en Desaguadero hay una sola estación de servicio y en La Paz en algunos surtidores no siempre se encuentra el combustible. “Las movilidades que llegan de Arica tienen combustible hasta su arribo a Tambo Quemado y si es que no hay para cargar, deben esperar hasta el día siguiente. Lo mismo ocurre si es que se puede llegar a Patacamaya o Caracollo”, puntualizó.
Un reporte en el lugar de Unitel reveló este jueves que en la única estación de servicio de Pisiga se terminó el diésel minutos antes de las 08:00, precisamente cuando se formaba una columna de camiones y buses.
El carburante es clave para el transporte pesado que traslada las mercancías del comercio exterior y para los buses que trasladan a los viajeros, muchos de ellos comerciantes.
También puede leer:
Con un volumen adicional al usual, YPFB aseguró que incrementó de 2.700 metros cúbicos día a 3.000 metros cúbicos día los despachos de diésel en Santa Cruz .
El vocero de YPFB, Luciano Montellano, recalcó que no existe ningún problema con el abastecimiento de combustibles en el país y que sólo se ha generado una corriente especulativa. “En La Paz se tiene un consumo de 1,6 millones de litros día y se ha despachado 1,8 millones de litros, existe pleno abastecimiento en el mercado nacional”, remarcó el vocero.
El funcionario anotó que YPFB a nivel nacional cuenta con una disponibilidad de 18 millones de litros de diésel y de gasolina 34 millones de litros que garantizan la atención de la demanda.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.