El ministro Romero anunció una “severa e inmediata” investigación
El viceministro Elío dijo que fue un “autoatentado” de la Alcaldía
El Alcalde paceño calificó las declaraciones de Elío como “un insulto a la ciudadanía”. Revilla dijo que la autoridad gubernamental deslinda su responsabilidad.El viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, dijo que un "autoatentado” causó los fatales sucesos en la Alcaldía de El Alto y acusó a Unidad Nacional y SOL.bo de estar detrás de los actos vandálicos que dejaron seis muertos. El alcalde de La Paz y líder de SOL.bo, Luis Revilla, respondió que esa acusación es un "insulto” para la población.
Tras los conflictos, Elío declaró a la radio gubernamental Patria Nueva: "Es un plan orquestado desde dentro de la Alcaldía (de El Alto). Hemos visto diputados de Unidad Nacional azuzando para que se pueda generar este plan macabro. Es un plan que se ha urdido desde la derecha de UN y Sol.bo, se ha echado inclusive agua hirviendo a los manifestantes”.
El Viceministro acusó a la alcaldesa alteña, Soledad Chapetón, de ser parte de ese "plan macabro” y generar un "autoatentado”, lo que fue enfáticamente negado por la burgomaestre.
"Vuelven los gonistas asesinos de El Alto con Unidad Nacional y SOL.bo, que provocaron el incendio de la Alcaldía del Alto, causando seis muertes”, escribió Elío en su cuenta de Twitter.
Más tarde, en conferencia de prensa, la autoridad ratificó sus declaraciones y añadió que se presume que el jefe de Seguridad Ciudadana de El Alto, excapitán de policía Dorian Ulloa, "habría contratado a pandilleros y personas de mal vivir” que se infiltraron en la movilización.
En la conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, a tiempo de expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, comentó que se debe "manejar el caso con mucha responsabilidad”. "No es bueno especular”, aseguró en referencia a las versiones de que los movilizados destruyeron documentos que inculparían al exalcalde Patana.
Lamentó los hechos y garantizó la investigación del caso a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELC). Aseguró que ya hay cuatro personas detenidas y que la Policía actuó oportunamente para evitar "una tragedia mayor”. "Un núcleo de vigilancia de la Policía fue agredido, eso impidió un trabajo más acelerado”, sostuvo
Ayer, padres de familia de El Alto marcharon exigiendo mejoramiento de las unidades educativas; sin embargo, el movimiento se tornó violento y, tras el saqueo y la quema de la Alcaldía alteña, dejó un saldo de seis muertos y una veintena de heridos.
El presidente de la Junta Nacional de Padres de Familia, Franklin Gutiérrez, comentó que la dirigencia de El Alto le informó que la marcha fue rebasada por gente infiltrada. "Eran personas encapuchadas (...) no descartamos que sea un autoatentado”, dijo.
Revilla rechaza ofensa
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, rechazó las acusaciones de "autoatentado” y se solidarizó con su par de El Alto, Soledad Chapetón. "Rechazamos la intensión de usar a los muertos con fines políticos, como hizo en las últimas horas un viceministro (Elío). Eso es indignante”.
Aseguró que "es un insulto a El Alto y a la inteligencia de la gente” plantear que exista un autoatentado.
"¿Pueden creer ustedes que una alcaldesa organice una movilización para asesinar a sus propios funcionarios?”, preguntó la primera autoridad paceña en rueda de prensa.
"El Viceministro nos cree imbéciles a nosotros y a la ciudadanía”, recalcó Revilla y calificó las acusaciones como "difamatorias”. El líder de SOL. bo aseguró que la denuncia de Elío es "una cortina de humo” para deslindar sus responsabilidades ya "que él (el viceministro) es quien supervisa las labores de la Policía y a él se le consulta si los efectivos intervienen o no algún operativo”.
Por la noche, desde Santa Cruz, el presidente Evo Morales expresó su solidaridad a familias de las víctimas.
"Pido públicamente investigar para dar con los autores del fallecimiento de seis hermanos de El Alto, esperamos que la Justicia pueda dar con los autores”, aseguró.
El Defensor pide a las autoridades "seriedad”
La Defensoría del Pueblo solicitó ayer responsabilidad y seriedad a las autoridades en el tratamiento de los hechos acaecidos ayer en El Alto. El pronunciamiento público también pide que se abstengan de politización del tema.
"Pedimos a las autoridades del Ministerio de Gobierno mayor responsabilidad y seriedad en estos momentos y les recordamos que su responsabilidad es garantizar la seguridad y la integridad de la ciudadanía, absteniéndose de intentar politizar un hecho tan execrable como luctuoso o de pretender sacar rédito político realizando afirmaciones tendenciosas antes de haber realizado la investigación que corresponde”, señala el comunicado de la Defensoría del Pueblo emitido la tarde de ayer.
El documento demanda que el caso sea investigado de manera urgente, transparente y exhaustiva por el Ministerio Público, para la identificación y sanción de los directos responsables.
"Del mismo modo, consideramos que se debe investigar las acciones y decisiones que tomó la Policía Boliviana para garantizar la seguridad y prevenir los actos de violencia sucedidos en este caso, como era su responsabilidad”, dice el comunicado.
El comunicado exhorta a las organizaciones sociales, movimientos ciudadanos y agrupaciones gremiales a no permitir ser utilizados "por intereses mezquinos que sólo buscan beneficios personales o grupales”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos