Radiografía a 11 candidatos: la mayoría trabajó en el Estado y es de fe católica
Ocho postulantes trabajaron en el Estado, ya sea en los ámbitos del gobierno central, departamental o municipal. Provienen de diversos rubros, postulan economistas, comunicadores y un cantante.













Yolanda Mamani Cayo / La Paz
Once candidatos, todos varones, competirán dentro de un mes por ser el próximo alcalde de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. En una radiografía que realizó Página Siete se constató que la mayoría de los postulantes, en pasados años o recientemente, trabajaron en el Estado ya sea en los ámbitos del gobierno central, departamental o municipal. Otro punto coincidente es que gran parte profesa la religión católica.
De los 11 candidatos en carrera, ocho, en algún momento de su carrera, prestaron servicios en entidades estatales. En tanto, tres tienen emprendimientos privados.
Entre los aspirantes que trabajaron para el gobierno central está el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), César Dockweiler, quien en la gestión de Evo Morales se desempeñó como gerente de la empresa Mi Teleférico.
Iván Arias, candidato de Somos Pueblo, fue secretario privado de la Vicepresidencia, viceministro de Participación Popular y durante el gobierno de Jeanine Añez fue ministro de Obras Públicas.
Entre los candidatos al municipio también postulan dos ex parlamentarios. Uno de ellos es Amilcar Barral, candidato de Pan-Bol, quien en la pasada legislatura fue diputado nacional por Unidad Demócrata. El segundo es Peter Maldonado, candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que fue diputado por Unidad Nacional en la gestión 2005-2009.
Entre los candidatos que ocuparon cargos en gobiernos locales está el postulante de Soberanía y Libertad (SOL.bo), Álvaro Blondel, quien hasta diciembre de 2020 fue secretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz.
Ronald Escobar Tito, aspirante del Movimiento Tercer Sistema (MTS), trabajó en la Gobernación de La Paz como responsable de protocolo. También fue locutor en radio Líder, la emisora del gobierno departamental.
El candidato a la Alcaldía por la sigla Unidos, el médico Luis Larrea, trabajó en el Seguro Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En tanto que el postulante del frente Venceremos, José M. Encinas, fue director jurídico de la Superintendencia de Telecomunicaciones y de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
En cuanto a los otros candidatos, provienen de diversos sectores. El postulante del Movimiento por la Soberanía (MPS), Juan Carlos Arana, dirigió por más de 25 años el programa Posdata. El candidato de Jallalla La Paz, David Castro, al mismo tiempo que es músico y cantante de cumbia tiene varios emprendimientos privados relacionados al sector del espectáculo.
El candidato de Alianza Social Patriótica (ASP), Francisco Xavier Iturralde Torrico, se dedica a la actividad empresarial en diversos rubros.
Otra de las características similares de los candidatos es que la mayoría expresó que es de la religión católica, exceptuando a Encinas, quien expresó que cree en Dios, y Francisco Iturralde, quien dijo que se identifica como cristiano cultural.
Hace unos días, Dockweiler (MAS) recibió apoyo de la Iglesia Metodista y en la reunión contó que su madre era cristiana evangélica.
El candidato de mayor edad es Iván Arias, quien con sus 63 años esta semana practicó rapel urbano, descendiendo de una altura de 50 metros atado a cuerdas desde la azotea del Hotel Presidente.
El candidato con menor edad es Ronald Escobar del MTS, quien con 34 años incursiona por primera vez en una contienda electoral. Es presidente departamental de su partido y manifestó que es un político de la nueva generación.
Las profesiones de los candidatos son variadas. Los postulantes del MAS y SOL.bo son economistas, el de Somos Pueblo es sociólogo. Los aspirantes del MTS y MPS son comunicadores sociales, el de UCS es administrador de empresas. El candidato de Unidos es médico cirujano, el del frente Venceremos es abogado. El postulante de Jallalla es músico y cantante, en tanto que el de ASP estudió comercio exterior y el candidato de Pan-Bol es empresario.
Esta semana, la alianza que forjaron Comunidad Ciudadana y Unidad Nacional se retiró de la contienda electoral después de que su candidato, Waldo Albarracín, renunciara a la postulación. Asimismo, el Partido Demócrata Cristiano, que postulaba a Florencio Montes Lucas, también se retiró de la carrera electoral y decidió apoyar a Venceremos.
En tanto, el Frente Para La Victoria (FPV) sólo presentó candidatos al Concejo Municipal.
En las campañas se ve nulo el distanciamiento social.
Mucha cercanía y nada de distancia
Los estrechos abrazos que ofrece la mayoría de los candidatos al municipio de La Paz en busca de votos, están más a la orden que iniciativas para cuidar la salud de los propios electores.
A pesar de que en las imágenes que comparten en sus redes sociales los políticos que aspiran a la silla edil se muestran con barbijo, éstos olvidaron por completo el distanciamiento físico, establecido como una de las normas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.
Además de abrazos, besos y apretones de mano, los candidatos, en especial los que están con altas probabilidades de conquistar la silla edil, se exhiben compartiendo comida, muestran sus dotes futboleras o realizan masivas caravanas.
A un mes de las elecciones municipales, la campaña electoral tiende a ser más intensa.
El TSE definió siete medidas de seguridad sanitaria.
Foto:Freddy Barragán / Página Siete
Candidatos a la Alcaldía de La Paz
César Dockweiler
Fuerza: Movimiento Al Socialismo (MAS).
Nacimiento: 30 de noviembre de 1967, La Paz.
Profesión: Economista,aviador militar retirado.
religión: Esta semana dijo que su mamá era evangélica.
Dónde trabajó: Fue gerente de Mi Teleférico.
Iván Arias
Fuerza: Somos Pueblo.
Nacimiento: 8 de agosto de 1958, La Paz.
Profesión: Sociólogo.
Religión Es católico.
Dónde trabajó: Fue ministro de Obras Públicas y viceministro de Participación Popular.
Amilcar Barral
Fuerza: Partido de Acción Nacional Boliviano.
Nacimiento: 25 de marzo de 1978, La Paz.
PROFESIÓN: Empresario privado.
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Fue diputado en representación de Unidad Demócrata.
Álvaro Blondel
Fuerza: Soberanía y Libertad (SOL.bo).
Nacimiento: 4 de octubre de 1976. La Paz.
PROFESIÓN: Economista.
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Fue secretario ejecutivo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Peter Maldonado
Fuerza: Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Nacimiento: 11 de julio de 1975, La Paz.
PROFESIÓN: Administrador de empresas
religión: Es católico
Dónde trabajó: Fue diputado por el partido Unidad Nacional.
Juan Carlos Arana
Fuerza: Movimiento por la Soberanía (MPS)
Nacimiento: 4 de febrero de 1968, La Paz.
PROFESIÓN: Comunicador social.
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Dirigió durante más de 25 años el programa Posdata.
Ronald Escobar
Fuerza: Movimiento Tercer Sistema (MTS)
Nacimiento: 11 de febrero de 1986, La Paz.
PROFESIÓN: Comunicador y contador general.
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Fue encargado de Protocolo de la Gobernación de La Paz.
Luis Larrea
Fuerza: Unidos.
Nacimiento: 29 de mayo de 1971.
PROFESIÓN: Médico cirujano
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Seguro Universitario. Es docente y dirigente de los médicos de La Paz.
David Castro
Fuerza: Jallalla La Paz
Nacimiento: 25 de octubre de 1961, La Paz.
PROFESIÓN: Cantante y músico.
religión: Es católico.
Dónde trabajó: Es emprendedor privado.
José M. Encinas
Fuerza: Venceremos.
Nacimiento: 6 de noviembre de 1978, La Paz.
PROFESIÓN: Abogado.
religión: Expresó que cree en Dios.
Dónde trabajó: Se desempeñó como director jurídico de la AJAM. Es emprendedor privado.
Francisco Iturralde
Fuerza: Alianza Social Patriótica (ASP).
Nacimiento: 5 de abril de 1979, La Paz.
PROFESIÓN: Estudió comercio exterior.
Religión: Se identificó como cristiano cultural.
Dónde trabajó: Es empresario privado.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos