Alejandra Pau / La Paz
El objetivo del libro Madidi: un futuro incierto es que las personas conozcan la riqueza y biodiversidad que existe en Bolivia, que es necesario tomar acciones urgentes para proteger este parque nacional, de lo contrario inevitablemente desaparecerá.
"Es importante que se asuma que hay una conexión directa entre las áreas protegidas y los efectos del cambio climático”, dice el autor del libro y fotógrafo profesional Sergio Ballivián.
Esta publicación bilingüe, en español e inglés, es el resultado del trabajo fotográfico de Ballivián sobre el Madidi que comenzó en 2002. La idea del libro surgió en 2015 después de recorrer durante varios años buena parte de sus sendas y parajes más recónditos por río, tierra y aire.
Ballivián nació en La Paz y ha vivido durante varios años en Estados Unidos, trabajó en el departamento de fotografía de National Geographic y ha publicado en diferentes libros, revistas y periódicos. "Ha trabajado como explorador de locaciones, fixer (periodista o fotógrafo local, contratado por un corresponsal extranjero para ayudar a organizar un reportaje o investigación)”, según reseña su hoja de vida.
Diez libros en una década
Vive actualmente en La Paz y parte del año en Colorado, Estados Unidos. Su meta es publicar diez libros en la próxima década. Madidi: Un futuro incierto es el segundo de ellos, el primero fue Altiplano: donde el cielo y la tierra se abrazan.
"En los últimos años hubo muchos cambios porque la gente está conociendo más el Madidi, pero al mismo tiempo hay muchas empresas que están ingresando para sacar oro, cortar árboles, abrir caminos y poner represas, y aunque las represas de El Bala y del Chepete no van a estar dentro del mismo parque van a afectar la parte sur del mismo”, explica Ballivián.
La presentación de Madidi: un futuro incierto se realizará el 23 de noviembre en la Galería Alternativa, a las 19:00. La publicación estará disponible en la misma galería además en las tiendas Walisuma y Mistura, y en la librería Lectura.
El encuentro
Su primer viaje al Madidi fue en septiembre de 1996 después de leer el libro Back to the Tuichi de Yossi Ghinsberg, un israelí que se perdió en la selva boliviana en 1981. La película Jungle basada en la historia del israelita y protagonizada por el actor Daniel Radcliffe está a punto de ser estrenada.
Fue su primera exploración a lugares remotos en Bolivia dentro del parque nacional para hacer kayaking, descenso en kayak por afluentes de agua, y otras actividades de aventura en el río Tuichi.
Cuando trabajaba en National Geographic fundó la empresa de turismo de aventura Explore Bolivia ofreciendo aventuras a pie, en moto y en automóviles 4x4. En los últimos diez años ha realizado viajes de fotografía con otro emprendimiento Sergio Photo Tours.
Recuerda que cada vez que participó con su empresa en ferias de turismo en Estados Unidos, las personas creían que representaba al país en forma institucional, pues las personas no sabían nada al respecto de Bolivia.
En su experiencia, los viajes de fotografía son un gran atractivo para los visitantes y para publicaciones extranjeras.
En la introducción del libro se detallan los datos más importantes sobre el Madidi como el parque más biodiverso del mundo.
Lugares como San José de Uchupiamonas, Rurrenabaque, la historia de Ghinsberg, el Chalalán, el turismo sostenible y las amenazas a esta reserva natural forman parte del libro de 208 páginas.
Admite que publicar un libro de calidad no es económico en Bolivia y por ello espera que existan instituciones y empresas que consideren la publicación como un obsequio para sus clientes y sus empleados.
De momento, no ha considerado lanzar una versión digital porque es difícil proteger las imágenes y el contenido.
"Estoy haciendo mi parte para difundir el valor del Madidi, si las personas tienen conocimiento de que es una zona vulnerable que enfrenta varias amenazas y no hacen nada, entonces deberán asumir su responsabilidad. Para mí es una manera de aportar al conocimiento general de Bolivia”, concluye Ballivián.
Sobre el libro
Presentación La presentación del libro Madidi: un futuro incierto del fotógrafo Sergio Ballivián se realizará el 23 de noviembre en la Galería Alternativa, calle René Moreno J 25, San Miguel.
Puntos de venta El libro se comercializará en la Galería Alternativa, la librería Lectura y en las tiendas Walisuma y Mistura.
Costo El costo promocional del libro es 75 dólares (alrededor de 522 bolivianos) posteriormente será de 95 dólares (alrededor de 661 bolivianos).