Alejandra Pau / La Paz
La síntesis de la historia del rock desde los años 60 se cuenta en sus paredes y techo, es un recorrido hecho en blanco y negro y a mano alzada que tomó tres meses de elaboración. El interior de La Obertura Café Arte Rock fue pensado como una instalación.
Que los muros transmitan no es algo ajeno al mundo del rock. En 1966 John Lennon se subió a una escalera y con una lupa en la mano vio escrito en el techo un "sí”. Se trataba de una obra de Yoko Ono, la artista que cambiaría su mundo y de "pasadita” el The Beatles.
Al subir los peldaños que llegan al café aparecen las primeras o rarísimas ediciones de discos en vinilo como Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles, The Jimi Hendrix Experience o Thick As A Brick de la banda Jethro Tull, autografiada por Ian Anderson.
Existen secuencias fotográficas de Rolling Stones, afiches y tapas de revistas, como aquella que lleva la premonitoria fotografía de 1968 en la que se ve a John Lennon simulando su muerte en el piso (mientras que los otros miembros del cuarteto de Liverpool lo rodean), la imagen se dio a conocer 1999.
Al cruzar la puerta, los rostros de portentos del rock aparecen uno junto a otro. "El interior ha sido pensado como una instalación visual de la historia del rock (...). Siempre hemos querido que se consolide como un café arte dedicado al rock, esa es la identidad del espacio”, detalla la co propietaria de La Obertura, Patricia Flores.
Los artífices del espacio son dos melómanos y coleccionistas de rock, la comunicadora y productora, Patricia Flores, y el director y productor, Sergio Calero.
Flores recuerda que el inicio del espacio fue fortuito y surgió a finales de la década de 1990. Un amigo, el comunicador Alfonso Lora, que coincidía en el disfrute de la música y tenía experiencia con el manejo de cafeterías les propuso abrir un lugar que celebre lo que en su momento fue la serie de televisión La Obertura del Siglo XX, que había sido dirigida por Calero y producida por la comunicadora.
Un mundo discográfico íntimo
La Obertura abrió sus puertas en 2000, pero poco tiempo después Lora falleció. Ambos decidieron en continuar con la cafetería a pesar de no tener experiencia previa. Hace alrededor de cuatro años cerraron el local debido a la dificultad que significaba mantener un micro emprendimiento en La Paz.
En 2015, el espacio abrió nuevamente incorporando una galería de arte en el barrio bohemio de Sopocachi.
"El rock marca una influencia muy fuerte en todo lo que hacemos y el café es como una extensión de nuestro propio mundo discográfico íntimo. Siempre hemos querido dar ese toque de calidez para que las personas se sientan cómodas”, expresa Flores sentada frente al muro dedicado al rock nacional.
En este muro se encuentra El Inca de la icónica agrupación Wara además del Gusano Mecánico de Climax, entre otros discos y fotografías.
"El rock es una elección de vida”, enfatiza Calero. No obstante, ser un micro empresario en el contexto paceño es muy difícil, pero han decidido continuar con La Obertura en tanto les sea posible.
La galería que por muchos años desearon tener es hoy un espacio para difundir el arte y la cultura a través de conversatorios, charlas y exposiciones que incluyan a artistas y cultores emergentes como a los consagrados.
"Tener una galería de arte nos ha dado grandes satisfacciones para tener conversatorios con artistas como Jenny Cárdenas además de exposiciones de diferentes expresiones artísticas hechas por jóvenes que están interesados en llevar adelante procesos de formación. Se trata de dinamizar un espacio alternativo dedicado al arte y la cultura”, apunta Flores.
Las franquicias
Ambos consideran que la presencia de franquicias internacionales como el Hard Rock puede ser una oportunidad para que músicos nacionales se presenten en un escenario desde el cual se difunda su material a públicos diversos.
Calero asegura que La Obertura es diferente. "Lo nuestro es otra cosa, nosotros hacemos que el rock viva en el espacio, las personas llegan y se toman fotos en todos los rincones, nos piden canciones de bandas Es más que observar joyas magníficas de la historia del rock”, indica.
Sobre las opciones en el menú , cuentan con café de altura y cervezas artesanales bolivianas además de otras opciones. Se ha incorporado además un almuerzo ejecutivo enfocado en la cocina boliviana. Y si se tiene suerte se puede hallar un cóctel de singani o ginebra con pulpa fresca de cupuazú.
Santuario melómano
El espacio está enfocado en recibir a un público joven apasionado por la música. Como es lógico hasta ahí llegan "jóvenes de 60 años” junto a sus hijos con quienes comparten un fervor vehemente por el rock.
"Muchas veces vienen jóvenes que tienen para pagarse un café o un mate y nos encanta que vengan, hablen de proyectos y sueñen aquí. Por eso propiciamos que sea un espacio amigable para ellos”, añade Flores.
La dupla Calero y Flores posee una colección de al menos 500 vinilos en buen estado. Parte de sus preciadas joyas discográficas han sido expuestas al público en eventos culturales como la Noche de Museos.
La primera edición de The White Album de The Beatles, una fotografía de Andy Warhol junto a Lou Reed y John Lennon perpetúan de alguna forma la entrega de los creadores del espacio, detrás de cada objeto hay una historia.
Mientras la luz de la tarde ilumina los retratos de miembros de Deep Purple y Bob Dylan, que forman parte de la instalación que resume la historia del rock , un par de jóvenes descubren el lugar y esculcan con afán cada uno de sus rincones. De fondo se escucha a Shirley Manson, vocalista de Garbage.
Las coordenadas
- Dirección El Café Arte Rock La Obertura queda ubicado en la calle Boaya #2286 y Medinacelli, detrás de La Comédie, Sopocachi.
- Horarios El espacio abre de lunes a viernes de 9:30 a 23:30 y sábado de 12:00 a 23:30.
- En la Web La Obertura cuenta con la página web: http://la-obertura.blogspot.com en la que se difunde música y una página en Facebook: Centro Cultural La Obertura.