Chari y Lagunillas, medicina ancestral y una botica natural para los kallawayas
En el municipio de Curva y Charazani crecen las plantas medicinales que los maestros herbolarios itinerantes utilizan para tratar diferentes padecimientos. Hoy esta experiencia está abierta al turismo.
La Paz - domingo, 29 de julio de 2018 - 0:04
Alejandra Pau / Charazani
“Para que florezca tu pensamiento, flores. Para calmar la rabia, cebo. Para cuidar las palabras...”, dice el wata purichi, Loretano Llanos, la máxima autoridad kallawaya de Chari, en el municipio de Charazani. Mientras habla, las personas van poniendo los elementos que describe en la mesa ritual, que se prepara para pedirle sus buenos oficios ...
Esta noticia es de acceso restringido.
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN