Criss, “El Provechito”, sazona TikTok con sus recetas de campo

El chuquisaqueño Cristian Choque, conocido como “El Provechito” o “Criss emprende”, inspira con su forma de ser a 3 millones de de seguidores con videos, en quechua y en castellano, que enseñan a cocinar.

Gente & Lugares
La Paz - lunes, 05 de septiembre de 2022 - 5:00
Lucía Aliaga / La Paz

La comida del campo parece más deliciosa; las costumbres rurales, más interesantes; los desafíos personales y laborales, más llevaderos; y las ganas de ser optimistas, más sinceras cuando el tiktoker Cristian Choque, conocido como “El Provechito” o “Criss emprende”, inspira con su forma de ser a tres millones de seguidores con videos que llevan más de 10 millones de “me gusta”.

$!El Provechito, con ese nombre el tiktoker se hizo popular.

Criss se viralizó en TikTok por un video que hizo sobre la pandemia de coronavirus en el que explicaba qué era el virus en quechua, su idioma materno. Después realizó contenidos sobre el patrimonio alimentario, la nutrición, el rescate de la cultura nacional, el consumo de productos locales y la enseñanza del idioma quechua.

Pero son los videos en los que enseña a preparar platos sencillos, con ingredientes naturales y desde el campo, los que le dieron popularidad.

“A la gente le empezó a gustar esa experiencia del video donde cocinaba a leña, iba y cosechaba mis productos. Luego fui fusionando con comida nacional y poco a poco fue aumentando la aceptación”, cuenta el tiktoker de 22 años, nacido en la localidad Pampa de Chuquisaca.

@elprovechito Responder a @tompardo2175 Es la primera vez que lo hago y me salió exquisito😋🍧 # helado # food # receta # recipe # postre ♬ Fight Song (Instrumental Version) - Soft Background Music

Por ejemplo, en su perfil de TikTok se puede ver que el video “Helado al estilo del campo” se popularizó tanto que alcanzó a tener 12,3 millones de reproducciones con miles de comentarios.

$!Criss con su mamá,quien es su inspiracióny maestra en cocina.

Incluso videos en los que comparte recetas de su madre lograron tener más de dos millones de reproducciones y una retroalimentación positiva en la que le agradecen por compartir sus recetas. Su apodo se lo ganó por acabar cada video sobre recetas y comida con la misma frase: “provechito”.

Los inicios

Al principio, al joven titoker le costó hacer entender a sus padres el propósito de hacer videos. Su papá, un hombre de trabajo en el campo, no veía ello una actividad productiva.

“Para muchas personas dedicarse a redes sociales o hacer contenidos es ser ocioso o no tener nada más que hacer; por eso, cuando comencé a hacer mis videos, mi padre quería que esté al 100% en el campo con ellos. Si bien los ayudaba, por las tardes yo me dedicaba a hacer contenidos”, recuerda Cristian.

Con su crecimiento, sus padres fueron comprendiendo poco a poco la importancia que adquiría el joven en los medios digitales masivos. “Cuando mi papá me vio en televisión, en algunos programas de radio o en periódico se dio cuenta que estaba haciendo algo más que sólo videos; estaba teniendo una repercusión interesante a nivel nacional, entonces él me dijo que me iba a apoyar”, agrega.

Con ese respaldo Criss siguió creciendo apostando por la autenticidad y la labor social.

$!Criss junto a sus padres en su huerta en la localidad de Pampa, en Chuquisaca.

Lecciones aprendidas

En su inquietud, Cristian también tuvo alguna frustración, que en lugar de detenerlo, lo motivó a seguir aprendiendo. Wonderful Woman o Sumaq Warmi, que significa mujer maravillosa, fue un proyecto que comenzó en 2017 con el objetivo de empoderar a mujeres para que se expresen con seguridad en público y no abandonen sus estudios.

Pese a su relevencia, no tuvo apoyo directo ni financiación. Con esa experiencia, Criss entendió que, para cumplir sus objeticos, la gente debería saber quién es y se propuso hacer crecer su marca personal exponencialmente.

“TikTok es tan masivo que cuando haces un video en el que te expresas bien o muestras algo nuevo, puede que te hagas viral”, asegura el tiktoker, que se ha propuesto construir un perfil divertido, innovador y profesional.

Con las lecciones aprendidas, según cuenta, emprendió un proyecto enfocado a ayudar a mujeres en el ámbito laboral. Abrió con su hermana un salón de belleza, bautizado como Natibel, en Santa Cruz, para dar oportunidades de trabajo.

$!La familia de Criss en elsalón de belleza Natibel,que abrió en Santa Cruz.

“Mi proyecto personal, mi proyecto de vida es con mi hermana para que sea una emprendedora que se motive, hable ante las cámaras y no dependa emocionalmente de ningún hombre para salir adelante. Así, a partir de eso, que ella misma pueda empoderar otras mujeres y contagie esas ganas de salir adelante”, destaca.

El salón de belleza Natibel es también un escenario de producción de sus contenidos digitales. Por allá pasó la famosa Albertina Sacaca, la tiktoker más seguida de Bolivia, para hacerse un cambio de estilo.

Albertina, que también muestra la Chuquisaca rural en sus redes, es amiga de Criss. Ambos aparecen juntos en algunos videos, ya sea bailando o celebrando desde su tierra.

“Provechito”

La pasión de Criss por crear contenidos sobre alimentos y platos comenzó con los primeros videos que hizo sobre nutrición. En uno de los más populares, por ejemplo, cocinó arroz a la valenciana y explicó el porqué de cada ingrediente y dónde los cosechaba o compraba. Ahora sus videos son cada vez más elaborados y profesionales.

“Más que todo fue la necesidad de enseñar a la gente en pandemia que puede cocinar alimentos baratos, ricos y nutritivos”, recuerda.

Su inspiración y modelo por seguir en la cocina es su madre, quien vendía comida en los campeonatos de fútbol, actividades culturales y guarderías de su municipio. Así de a poco logró el reconocimiento de la gente.

@elprovechito 👏🏻🥹mi madre es la mejor 🥰AJÍ DE FIDEO SUPER DELICIOSO🥬🍅🌽 #food #receta #tiktokchef #fideos ♬ Peaceful Birds and Music - Nature Sounds Meditation

Criss trataba de replicar los preparados de su madre, y así, de a poco, y en con la complicidad de sus seguidores fue creciendo su gusto por la comida.

Puso en práctica esta pasión cuando se fue a la ciudad a vivir solo y comenzó a estudiar en la universidad. “Yo estaba solo, no había quién pueda cocinar, así que me vi en la necesidad de hacerlo. Ahí aprendí a agarrar el gusto por los productos locales como la quinua y el amaranto. Además, estaba estudiando nutrición y dietética, así que ahí aumentó mi amor por la cocina”.

Los productos audiovisuales más virales de “El Provechito” son sobre recetas que él preparó en el campo. Tal es su crecimiento y el cariño que ha despertado, que mucha gente espera que su siguiente proyecto sea abrir su propio restaurante para poder probar sus platos virales que parecen deliciosos.

“Decidí todavía no abrir el restaurante porque me falta aprender mucho todavía. Si bien cocino comida nacional y casera, me falta conocimiento en servicio, administración y liderazgo en la cocina. Entonces, por ahora no tengo un proyecto cercano para abrir un restaurante”, cuenta.

Sin embargo, él continúa capacitándose en negocios y gastronomía para que cuando logre abrir su negocio realmente pueda realzar la comida boliviana. Mientras, comparte sus experiencias y consejos gastronómicos con sus seguidores de TikTok.

Por lo pronto, Cristian tiene muchos emprendimientos en camino. “Me animo siempre a soñar” dice e incluso quiere llegar a ser conferencista para inspirar a partir de su historia, sus vivencias y recetas.

El tiktoker recomienda a quienes quieran empezar a emprender que no se autosaboteen. “Mi consejo es que no se anticipen a la derrota y confíen en sus capacidades. Lo más importante es estudiar, tomar cursos, por más que sea un negocio de una pensión de pollo o hamburguesería, necesitas prepararte”, dice “El Provechito”.

“A la gente le empezó a gustar la experiencia del video donde cocinaba a leña, cosechaba los productos y daba mis recetas”.
Cristian Choque
“Editar en Wikipedia es como darle utilidad al instinto de aprender y compartir, que también es parte de la naturaleza humana”.
Olga Paredes
“Mi consejo a los emprendedores es que no se anticipen a la derrota y confíen en su capacidad. Lo más importante es estudiar”.
Cristian Choque
3 millones
de seguidores
tiene el tiktoker chuquisaqueño Cristian Choque en su cuenta @crissemprende.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS