El Madidi desde adentro
El polaco Mileniusz Spanowicz fotografía el parque desde hace 10 años. Su trabajo Madidi será presentado el martes.
Ivone Juárez / La Paz
Se trata de más de 400 fotografías que buscan convertirse en el guía de este paseo impresionante por el parque nacional que ofrece el libro Madidi, una producción de Wildlife Conservation Society (WCS), editada por editorial Gisbert, y que será presentado este martes.
El texto está editado en inglés y castellano porque sus productores quieren mostrar al mundo la riqueza de este Edén boliviano. “Bolivia tiene el área protegida a nivel mundial con la mayor cantidad de especies... el Madidi es sobresaliente”, afirma el biólogo Rob Wallace de WCS, encargado de los texto del libro. Wallace conoce el Madidi desde 1999, cuando descubrió al mono Lucachi, una nueva especie de primate en el mundo.
Fue el mono Lucachi el que lo llevó a conocer al fotógrafo polaco Mileniusz Spanowicz, autor de las imágenes impresionantes del libro. “El mundo quería fotografías de calidad del mono Lucachi y me hablaron de Mileniusz y le propuse hacer el trabajo”, dice Wallace. Es que la WCS realizó una subasta virtual para bautizar a la nueva especie y así crear un fondo para la protección de la vida silvestre del Madidi.
A Spanowicz, que además de fotografía, estudió biología y zoología en Europa, le fascinó la idea y se internó en el Madidi en busca del Lucachi, sin imaginarse que se quedaría 10 años en la selva, registrando las increíbles especies que abundan en el parque. “Se convirtió en una pasión, en un amor”, expresa el extranjero.
Spanowicz y Wallace hojean su libro y acarician con la mirada las fotos que están ahí. “Él tenía que estar aquí”, dice Wallace y busca la foto del jaguar del Madidi. Spanowicz recuerda la tarde que lo encontró en la playa de un río, buscando comida. “Lo vi de frente y el me miró, con la cola levantada, como diciéndome: “Tú no me vas a fregar aquí”, cuenta emocionado.
“(Es) un mundo embriagador”, escribió el expresidente Carlos Mesa en la presentación del libro. Mesa presentará también el trabajo el martes, a las 17.00, en el restaurante Gustu, en la zona Sur.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos