Empleo precario y “cama adentro” van en aumento, según el CEDLA
Señala que en diez años este tipo de trabajo escaló del 22% al 51%. Los trabajadores se ven obligados a aceptar malas condiciones laborales, bajos sueldos e incluso hay restaurantes que les obligan a dormir en el mismo establecimiento.
Luis Escobar / La Paz
Cada noche esperaba que salgan los últimos comensales, alrededor de las 23:30. A esa hora ya debía tener decenas de papas peladas, verduras picadas y carne trozada listas para cocinarlas al día siguiente. Lo último que hacía era ordenar las mesas, limpiar los pisos y los baños del restaurante hasta las 0:30 pero, a diferencia de otros empleados, Mariana no salía ...
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.