Javvi, el artista boliviano que busca emigrar a México

El artista cruceño es semifinalista de un concurso mundial de compositores. Tenía tres temas musicales en sus redes sociales y acaba de lanzar una cuarta canción. Fue parte del Festival Respira Vol. 2. También fue parte de una campaña publicitaria y coincidió con el argentino Bizarrap.

Gente & Lugares
Por 
La Paz - viernes, 17 de marzo de 2023 - 5:00

Es una mezcla de pasado y presente. Tiene en su vestuario un toque de Prince o Abba, sus piezas están impregnadas con un ingrediente añejo, al estilo Luis Miguel o Michael Jackson. Le gusta la música electrónica y la balada. Mezclar gustos y estilos es lo suyo... como si él mismo fuera un experimento en busca de su propio estilo.

Su nombre artístico es Javvi. Las primeras tres letras están en honor a su papá, quien a la vez es su manager; y las segundas dos letras van en honor a su mamá: Viviana. Fue elegido el rostro de una marca de cerveza junto con el argentino Gonzalo Julián Conde, el famoso Bizarrap. Tiene tres temas musicales que ya suenan en redes sociales y acaba de lanzar un nuevo tema.

@javvielias Somos punteros en el Top 50 Viral Bolivia de Spotify💚💛🪐✨ #Bolivia #JavviElias #Desconoci2 ♬ Desconoci2 - Javvi Elias

Javier Elías Irigoyen Soto alista maletas porque su siguiente paso es ir a vivir a México, desde allá espera irradiar su música a más lugares. De momento el reloj va anunciando su progreso... Tic Tac, como se titula su más reciente canción.

El ingeniero

Tiene 25 años y hace mucho que sabe lo que va a hacer en la vida. “La verdad es que me considero una persona que desde que nació ya sabía lo que quería hacer. Cuando era muy niño lo que más quería hacer era cantar”, explica a Página Siete.

Salió bachiller del colegio cruceño Juan Pablo II y se inscribió a la carrera de ingeniería industrial. Confiesa que se matriculó en aquella carrera porque tenía la ilusión de entregarles un título profesional a sus padres; pero su inclinación por la música pudo más que sus estudios. Eso sí, en todas sus decisiones tiene el respaldo de su familia.

Es el cuarto de cinco hermanos. Sus tres hermanas mayores nacieron en Cochabamba, el lugar de su mamá y papá; en tanto que él y su hermano menor son cruceños. Javier y Viviana, además de inspirarlo para crear su nombre artístico, han sido fundamentales a la hora de guiarlo en el camino musical. Él es su manager y ella se encarga de su vestuario.

$!En el vestuario del artista está el sello de su mamá Viviana.

“Desde que empecé a tener el apoyo de ellos me sentí mucho más seguro en este camino. Me sentí más seguro y también muy bendecido porque no todos los artistas tienen semejante posibilidad”, refiere el joven que pasa los días entre su casa y el estudio musical donde hace grabaciones.

Las influencias musicales de Javvi son una herencia de ellos, también: “Mis papás me fueron educando musicalmente. Me hacían escuchar muchos discos de las décadas 70 y 80. Escuché mucho de Queen, Luis Miguel, Prince y Michael Jakson”.

$!El artista tiene influencia de músicos antiguos, pero también le gusta la música urbana.

A sus gustos de la infancia y adolescencia él le puso su sello. A la hora de escuchar música Javvi no se encierra entre cuatro paredes, él abre todas las ventanas posibles y escucha de todo. Es una esponja musical que absorbe lo que necesita para ir avanzando en su camino. Últimamente el género urbano lo atrapó y confiesa que algunas canciones de reguetón le gustan.

@javvielias #TICTAC🫀🪐 Este 17 de marzoooo (Pre-save en mi bio) #javvielias #musica #pop #bolivia ♬ Suave - JAVVI ELIAS

El compositor

Escribe y canta, canta y escribe. Cree que nada es gratis en la carrera artística. “Componer una canción requiere mucho trabajo. Si uno quiere hacer buenas canciones debe practicar cada día escribiendo y escribiendo y mejorando”, sentencia.

Ya hace camino al andar, pues está en la semifinal del International Songwriting Competition, donde participan miles de compositores del mundo.

$!La presentación del músico en el Festival Respira Vol. 2.

Javvi es de los artistas que recrea. Es decir, no suele inventar las letras de sus canciones, él escribe sobre experiencias propias o los relatos de gente afín. “Mi estilo no es tan nuevo, me encanta escuchar música un poco antigua porque normalmente ahí encuentro mi identidad musical. Me siento identificado cuando escucho a artistas como los Bee Gees o Prince”, comenta el joven que en septiembre se lució en el Festival Respira Vol. 2.

No lanza anclas en el pasado porque mira adelante. Poco antes de conversar con Página Siete, él escuchaba a Skrillex, un DJ estadounidense muy conocido en diferentes latitudes. Y, en el último tiempo se pasó horas acompañado de los temas de Daft Punk, cuya música electrónica lo tiene encandilado. Uno de sus referentes es el joven argentino que se convirtió en ícono musical mundial: Bizarrap.

La colaboración

“Me encanta toda la parte urbana, freestyle, el rap y el hip hop. No sólo disfruto, también implemento ciertos elementos de la música urbana y hip hop o rap en mis canciones. Y Bizarrap es una de esas estrellas escondidas para mí que yo siempre seguí”, explica el músico cruceño.

$!Javvi con Bizarrap en un encuentro que tuvieron en Bolivia.

Una marca de cerveza boliviana hizo que ambos: Bizarrap y Javvi, coincidan en su campaña publicitaria. El boliviano realizó un video en el cual simuló estar en una sesión del argentino.

“Ese video que tiene medio millón de visitas incluso Bizarrap logró verlo y me dejó un comentario y un like. Lo conocí en persona y tuvimos una charla mucho más suelta”, dice Javier. En sus redes sociales está parte del encuentro, cuando BZRP llegó a Cochabamba, el mes pasado. Entonces Bizarrap estaba en la cresta de la ola porque su Sesión 53 con Shakira fue un éxito y rompió récords de reproducciones.

Así como no tiene muros a la hora de crear, Javier tiene un plan para su futuro, quiere ir a México. En aquel país, según sus registros, sus temas tienen bastantes reproducciones. “El único lugar al que le tengo muchísima fe es México. Mi instinto me dice que es el lugar ideal para crecer”, dice. De esta manera sueña con el futuro el joven que mezcla pasado y presente.

“Mi estilo no es tan nuevo, me encanta escuchar música un poco antigua porque normalmente ahí encuentro mi identidad musical”.
Javvi
“Mis papás me fueron educando musicalmente. Me hacían escuchar muchos discos de las décadas 70 y 80”.
Javvi
“No sólo disfruto, también implemento ciertos elementos de la música urbana y hip hop o rap en mis canciones”.
Javvi
“El único lugar al que le tengo muchísima fe es México. Mi instinto me dice que es el lugar ideal para crecer”.
Javvi
25
años
tiene el cantante y compositor cruceño con raíces cochabambinas.
4
canciones
ya estrenó en redes sociales. Acaba de lanzar su más reciente tema: Tic Tac.

Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS