Arte
Polípticos armónicos, lo nuevo de Gloria Kawaguchi
En la muestra “Mosaicos de colores”, una calma rosa que abandona al verde es nota otoñal que anuncia al invierno de blancos mantones...
Dicen que los gatos, cualquiera que sea su croma, tamaño o raza ignota, poseen magia y gracia: la de un leve andar; la de su sigilo y fijo mirar; la deguturalesy vehementes tonos; la del ronroneo y el mutismo inmóvil; la del desparpajo y el erguido lomo, y de su rasante y dúctil caricia.
Dicen que de gatos hay diversidad, y que la mejor para hacer retrato y dejar memoria de su vario ser, es alguien que ama a esta especie del reino animal, que es tan entendida que puede expresar con cuasi palabras su afecto y sentir. Ese alguien del arte y del innovar con línea y color, es Gloria Kawaguchi, quien desde el 23 de febrero nos invita a ver en Mosaicos de colores, su sutil imaginación en recientes temas y formato políptico, en la Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche.
Dicen que hay puentes de pétrea hechura, enfiladas sendas y exactas barandas por donde el andante salva alterados vadosy arroyos risueños, llevando al repaso de ocres matices, nubosos celajes y enlucidos bosques. Una calma rosa que abandona al verde, es nota otoñal que anuncia al invierno de blancos mantones...
Dicen que en lejanos y agitados mares, de un azul de ensueño, salvan los oleajes naves carabelas. Otras se deslizan sobre aguas calmas y hasta reflejan sombras prolongadas. Mas igual se observan lagos y cabañas rasando los bordes de aguas tranquilas, de un café intenso que habla de lo aldeano, y una canoa de lo cotidiano. Las nubes alzadas sobre lo celeste, el árbol tupido y un par de gaviotas son nota elocuente de un ambiente limpio, puro y frío.
Dicen que en el agua de lagos, lagunas y bahías tranquilas, velas y veleros se dejan llevar sin más aspavientos por brisas templadas que en una jornada de sol y de sal, tiñen cual el cobre los rostros, los torsos, espalda y brazos de quienes conducen el timón a mano, en una aventura que ansía el convivio con ruidos de oleaje y la percepción del redondo espacio, ante un horizonte cercano o lejano, que casi se toca o es inalcanzable.
Dicen que en la Tierra el clima extremo que agudiza el frío al punto de hielo, en la actualidad cubrelas montañas y congela lagos, ríos y cascadas, dejando en recuerdo otros viejos tiempos en que con noblezael débil calor, generaba mantos de grosor normal. No es que haya mudado el giro en elipse, rodeando al Sol; el planeta Tierra, en anual periplo, sigue sin variar. Lo que ha pasado es que alteramos su aire regular. De ahí que el mensaje del risueño pueblo en vis invernal, es recordatorio de aquello que fue y se halla en peligro de jamás volver.
Dicen, por igual, que en un cuadrado pueden convivir objetos contrarios, en plena armonía. Y se da un ejemplo en breve formato. Que si dividimos el espacio en cuatro con dos diagonales formando una cruz, y en cada segmento de ángulos opuestos ponemos lo mismo, nuestro resultado es de muy buen ver.
Dos bosques nevados versus dos floreros. Hay oposición entre el invierno y la primavera. Y, en significado, carácter y mente, se imprime optimismo, por lo colorido de flores y luz, versus hay saudade ante un ambiente teñido de azul por un frío invierno. Así, el mosaico de escenas y objetos, en cuadro y cruz, proyecta armonía aunque haya contarios.
Y para cerrar, dicen que las hojas suelen reflejar los brillos y luz del día soleado, cuando están unidas a su rama alterna o vaina directa; y tan nobles son que si se les trata pueden alojar como un papel, la escena micro de un hábil pincel.
Así, la mirada puede explorar fragmentos o el todo de cada Mosaico, para hallar secretos que Gloria escondió.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.