Duro partir solo en plena pandemia. Cuando entendió que sus días terminarían en ese cubículo blanco, cerró los ojos, y dejó escapar un suspiro profundo...

De las universidades de EEUU surge el apartheid del postmodernismo que saltó a todas las arenas culturales llegando con su influencia a las etnias, sostiene el autor.
Con los años, el resultado y la recepción literaria de la novela fue paradójico, ya que sus discípulos tergiversaron su contenido y no se comprendió el mensaje.
El autor destaca las obras del danés Hans Christian Andersen y del boliviano Hugo Molina Viaña, de cuyas plumas nacieron hermosos textos infantiles.
El autor analiza mensajes oficiales políticos entre 1898 y 1917, los cuales -considera- tuvieron afanes literarios para destacar sus efectos.
El libro de Rodrigo Burgoa identifica elementos para negociar con Chile, aplicando la teoría de juegos y la tesis realista de las relaciones internacionales
La loca de la casa “es una narración profunda y pulcra que, como las buenas literaturas, logra tocar las fibras más íntimas de la condición humana”.