Clínica Universitaria
Probarán una vacuna contra el ébola en Alemania
EFE / Berlín
La Clínica Universitaria de Hamburgo-Eppendorf (UKE) probará en humanos por primera vez en Alemania una vacuna contra el ébola, testada ya con éxito en animales y que está siendo estudiada también en centros de Estados Unidos.
Según informó ayer el centro hospitalario, esta sustancia activa, facilitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), contiene un virus portador inocuo al que se ha incorporado un pequeño elemento del virus del ébola para una reacción.
"Por ello, no existe riesgo alguno para los voluntarios de contagio por ébola a través de la vacuna”, subrayó la responsable del estudio, la especialista en medicina tropical Marylyn Addo.
La clínica universitaria indicó que la vacuna rVSV-ZEBOV será probada durante los próximos seis meses inicialmente en 30 voluntarios y que las primeras dosis se aplicarán en las próximas semanas. Si todas las fases de prueba concluyen con éxito se espera poder utilizar la vacuna aproximadamente a partir del otoño del año 2015.
La Clínica Universitaria de Hamburgo-Eppendorf (UKE) probará en humanos por primera vez en Alemania una vacuna contra el ébola, testada ya con éxito en animales y que está siendo estudiada también en centros de Estados Unidos.
Según informó ayer el centro hospitalario, esta sustancia activa, facilitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), contiene un virus portador inocuo al que se ha incorporado un pequeño elemento del virus del ébola para una reacción.
"Por ello, no existe riesgo alguno para los voluntarios de contagio por ébola a través de la vacuna”, subrayó la responsable del estudio, la especialista en medicina tropical Marylyn Addo.
La clínica universitaria indicó que la vacuna rVSV-ZEBOV será probada durante los próximos seis meses inicialmente en 30 voluntarios y que las primeras dosis se aplicarán en las próximas semanas. Si todas las fases de prueba concluyen con éxito se espera poder utilizar la vacuna aproximadamente a partir del otoño del año 2015.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos