John Nash y Niremberg ganan el premio Abel
EFE / Copenhague
Los estadounidenses John F. Nash Jr y Louis Nirenberg fueron distinguidos ayer con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas”, por sus estudios en el área de la teoría de ecuaciones diferenciales no lineales parciales.
Nash, de 86 años, ganó en 1994 el Nobel de Economía por su teoría de los juegos, y es conocido también por inspirar la película Una mente maravillosa (2001), que narra su lucha contra la esquizofrenia.
La Academia de las Ciencias y las Letras Noruega destacó en el fallo, difundido ayer en Oslo, las contribuciones "sorprendentes y seminales” de ambos y las aplicaciones de éstas en el complejo análisis geométrico.
Sus teorías son usadas también para describir leyes fundamentales dentro de la física, la química o la biología y pueden servir para explicar fenómenos como las colas del tráfico, la circulación sanguínea o los tsunamis. Nash desarrolló su carrera en la Universidad de Princeton y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Los estadounidenses John F. Nash Jr y Louis Nirenberg fueron distinguidos ayer con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas”, por sus estudios en el área de la teoría de ecuaciones diferenciales no lineales parciales.
Nash, de 86 años, ganó en 1994 el Nobel de Economía por su teoría de los juegos, y es conocido también por inspirar la película Una mente maravillosa (2001), que narra su lucha contra la esquizofrenia.
La Academia de las Ciencias y las Letras Noruega destacó en el fallo, difundido ayer en Oslo, las contribuciones "sorprendentes y seminales” de ambos y las aplicaciones de éstas en el complejo análisis geométrico.
Sus teorías son usadas también para describir leyes fundamentales dentro de la física, la química o la biología y pueden servir para explicar fenómenos como las colas del tráfico, la circulación sanguínea o los tsunamis. Nash desarrolló su carrera en la Universidad de Princeton y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos