AFP / Marrakech
El mundo consiguió, por tercer año consecutivo, mantener estables sus emisiones de gases CO2 en 2015, pero ese progreso es aún insuficiente, según un informe divulgado la jornada de ayer durante la conferencia del cambio climático (COP22) de Marrakech.
Ese resultado esperanzador supone un "claro e inesperado cambio respecto al rápido crecimiento de las emisiones del 2,3% anual en la década precedente (2004-2013)”, explicó el informe del denominado Global Carbon Projet, que agrupa a científicos del mundo entero.
El mundo emitió 36,3 gigatoneladas de CO2 (GtCO2) el año pasado, apenas un 0,2% de aumento respecto a 2014, lo que significa 4,8 toneladas de CO2 de promedio por cada habitante del planeta.
"Con tres años de crecimiento reducido de las emisiones es posible que la trayectoria (...) se haya desviado permanentemente de la tendencia de crecimiento rápido a largo plazo”, explicó el texto.
Pero esos resultados cautamente optimistas no corresponden de todas formas "a los objetivos del Acuerdo de París” del año pasado, advierten los autores del informe.
El histórico Acuerdo de París, firmado por 196 partes, fijó como objetivo mantener el aumento de la temperatura del planeta en un máximo de 2 °C respecto a la era preindustrial. Estados Unidos y China son los países con mayores índices de emisiones CO2, por lo que su cumplimiento del Acuerdo de París es de vital importancia. La comunidad internacional está en vilo tras la elección de Trump como presidente de EEUU.