Adultos mayores aprenden a usar smartphone y se conectan
El taller está dirigido a personas de entre 50 y 70 años. El manejo de herramientas de internet se complementará con técnicas de memorización.
Leny Chuquimia / La Paz
Tener entre 50 y 70 años es el único requisito para ser parte de un nuevo curso de manejo de celulares inteligentes para adultos mayores. El taller impartido por la organización Hex tiene un cupo para 15 personas y complementará la información con técnicas de memorización.
“Es un curso de tecnología y memoria para el adulto mayor. Tenemos un temario dedicado al uso del smartphone. Pero mientras avanzamos en esos temas les enseñaremos las técnicas de memorización que les ayuden a retener la información y que podrán usar en cualquier otra situación”, informó Kleber Rivamontan, miembro de Hex, organización dedicada al desarrollo social por medio de proyectos científicos.

La enseñanza debe ser especializada.
Según los resultados finales de la Encuesta Nacional de Opinión sobre Tecnologías de Información y Comunicación de la estatal Agetic, el 93% de la población mayor de 14 años en Bolivia cuenta con un teléfono móvil. Sin embargo, sólo el 67% puede ser considerada internauta. El 33% restante no hace uso de internet porque no tiene acceso o no sabe cómo hacerlo, aspecto que se da sobre todo en las personas de mayor edad.
El estudio añade que el 76% de los internautas bolivianos tuvieron acceso a internet por primera vez antes de los 30 años y solo el 12% hizo este contacto con la tecnología después de esa edad.
Asimismo, señala que el 24% de la población no internauta tiene mucho interés en usar esta herramienta.
Para responder, en parte, a esta demanda Hex lanzó su primer curso de tecnología para el adulto mayor. Los participantes aprenderán las herramientas necesarias para el manejo de los smarthphones.
Es decir, con los dispositivos podrán tomar y editar fotografías, acceder a internet, participar en las redes sociales y manejar aplicaciones de comunicación útiles, como Skype. “Tenemos un temario completo”, señaló Rivamontan.
En las primeras clases los adultos mayores se interiorizarán en el funcionamiento de los celulares inteligentes y sus utilidades. Sabrán qué es una pantalla táctil, para qué sirven los botones de estos aparatos y cómo funcionan el centro de control y las notificaciones.
Una vez comprendida esta parte y ya se haya avanzado con las primeras técnicas de memoria se pasará a las configuraciones básicas de los dispositivos. Los participantes podrán administrar la pantalla de inicio de su celular, configurar las llamadas y el almacenamiento del dispositivo, además de organizar las diferentes aplicaciones que contiene el móvil.

Íconos grandes son recomendables.
El tercer punto estará dedicado a la conexión y navegación en internet y cómo acceder a este servicio desde una conexión wi-fi o una conexión de datos móviles. Se profundizará en el uso de buscadores, la configuración de actualizaciones y de descargas automáticas.
Las redes sociales se han convertido en un instrumento vital para las comunicaciones. Por este motivo el curso cuenta con un módulo dedicado a la descarga e instalación de las aplicaciones más populares. Se enseñará el manejo de Facebook, Twitter o Instagram; además de correo electrónico, WhatsApp, Skype, Office, YouTube y Netflix, entre otras app.
“Pero también se hará énfasis y se trabajará en herramientas para acceder a noticias, medios online, Google maps, Google calendar o Google search”, manifestó Rivamontan.
Para pasar el curso
- Requisitos Rivamontan señaló que para ser parte de este curso es necesario tener de 50 a 70 años de edad, contar con un smartphone y tener mucho interés por aprender.
- Horario Las clases serán del 26 de febrero al 9 de marzo (los días hábiles) de 15:00 a 17:00. La inversión es de 150 bolivianos.
- Información Para mayor información los interesados pueden contactarse con Hex por medio del correo electrónico hexlapaz@gmail.com o mediante la página de Facebook.
- Hex Es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo el desarrollo social a través de un equipo de trabajo en tecnología, arte, comunicación, humanidades y medioambiente.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos