China compra tierras en el extranjero en forma voraz
Argentina, Chile, Brasil, Mozambique, Nigeria, Zimbabue, Camboya y Laos, entre otros países, registran la llegada de inversiones del gigante asiático.
AFP / Pekín
La numerosa población, la escasez de tierras arables y el cambio de dieta suscitado por el desarrollo económico empujan a China a intensificar la compra de tierras agrícolas en el extranjero. China concentra una quinta parte de la población mundial pero solamente el 10% de las tierras arables disponibles en el mundo.
La contaminación endémica, el exceso de fertilizantes, la ...
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.