El académico y exministro falleció el 11 de octubre de 2021, en La Paz, a los 89 años
“El corazón energético de Carlos Miranda” aún late por Bolivia
La biblioteca del especialista en temas energéticos fue entregada a la UMSA, una sala de la carrera de Ingeniería Petrolera fue nominada con su nombre y se presentó un libro con sus columnas más importantes.
viernes, 05 de agosto de 2022 - 5:00
Una docena de cajas de cartón dispuestas en un escenario dieron el marco para recordar a don Carlos Miranda Pacheco, uno de los principales especialistas bolivianos en temas energéticos, quien falleció hace nueve meses, pero que aún después de su partida sigue aportando al país.
Esas cajas contienen la biblioteca especializada de Miranda, que ayer fue entregada a la carrera de Ingeniería Petrolera de la UMSA para que sea de utilidad a los futuros profesionales. Por su parte, la carrera le hizo un homenaje al nominar a su laboratorio de Lodos con su nombre.
“Mi padre fue un gran maestro, un brillante académico, investigador, también un eterno estudiante y estoy segura que él estaría de acuerdo conmigo en afirmar que no puede haber mejor lugar que esta casa de estudios para que sus libros, su legado, sea preservado aquí, entre los futuros ingenieros de Bolivia”, dijo en la ocasión hija de Miranda, Ximena Miranda.
Durante el acto, del que participaron colegas y amigos de Miranda, además de estudiantes y docentes universitarios, se presentó el libro titulado “El corazón energético de Carlos Miranda”, que gracias a un esfuerzo de su hija y del periodista Higinio Flores sale a la luz con los principales artículos escritos por el especialista en diferentes periódicos del país, entre ellos Página Siete.
El libro es una edición de lujo de 202 páginas, con tapa dura y contiene los artículos de Mirada divididos por grandes temáticas, por ejemplo, hay un capítulo sobre la relación energética entre Bolivia y Argentina, otro para la relación entre Bolivia y Brasil, sobre YPFB, sobre otros temas del acontecer nacional e internacional, además de la última entrevista que dio Miranda antes de fallecer, y un álbum fotográfico de su vida pública.
La hija de Mirada entregó el libro a los asistentes al evento y también a la directora de Página Siete, Mery Vaca, quien le agradeció por el invaluable aporte de su padre con su columna de opinión que se mantuvo hasta el final de su vida.
Carlos Miranda nació en 1932 en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz. Logró el título de ingeniero químico en la Universidad de Stanford California en EEUU con posgrados en Ingeniería Petrolera y Petroquímica en la Universidad de Oxford, de Inglaterra.
En la función pública se desempeñó como Ministro de Energía e Hidrocarburos, Ministro de Planeamiento y Coordinación, y Superintendente de Hidrocarburos.
En lo académico fue docente de la UMSA entre los años 1962 al 1970 e investigador de la Fundación Milenio.
Entre las muchas condecoraciones que recibió se destaca la medalla Marcelo Quiroga Santa Cruz que le otorgó el Congreso por ser uno de los principales impulsores para que Bolivia logre la exportación de gas natural al Brasil, cuyos recursos sostuvieron la economía del país por varias décadas.
Miranda falleció el 11 de octubre de 2021, en La Paz, a los 89 años.