Nuevas palabras
El oteador de palabras: “permacrisis”, “balígrafo”...
Un nuevo repaso quincenal por la FundéuRAE de palabras y expresiones aparecidas en los medios de comunicación que nos han llamado la atención, por ser desacostumbradas, nuevas, curiosas o con algún punto de interés. Aclaramos, como de costumbre, que la inclusión de estas voces y giros no implica necesariamente una aceptación o una censura a su escritora.
Permacrisis: Algunos economistas auguran una crisis muy prolongada o, incluso, permanente, y para ella se ha acuñado el nombre de “permacrisis”. Aunque se ha creado en inglés, en español también puede funcionar como acronimia de “permanente” y “crisis”.
Balígrafo: el presidente de Colombia ha obsequiado al papa Francisco con un “balígrafo”, un objeto que se creó con la firma del acuerdo de Paz de 2016 y que consiste en un bolígrafo con forma de bala.
Este objeto es considerado un símbolo del tránsito de las armas hacia la educación y la cultura.
Mataleón: El “mataleón” es una técnica delictiva para robar a una persona que consiste en acercársele por la espalda y rodearle el cuello con el brazo, con el fin de que pierda el conocimiento.
Gastrocultural: En el turismo no sólo se disfruta de los monumentos y las actividades culturales, sino también de la gastronomía local, tanto por los mercados como por los restaurantes. Para ello se emplea el adjetivo “gastrocultural”.
Neuroderechos: Con la posibilidad de adentrarse en el cerebro humano mediante tecnologías cada vez más sofisticadas (las “neurotecnologías”), tanto para extraer como para introducir información, se plantea el establecimiento de derechos específicos, como la preservación de la identidad y la protección frente a la manipulación (los “neuroderechos”).
Licuachela: la “licuachela” es una “michelada” que se sirve en un vaso de licuadora, aunque los ingredientes a veces se cambian o no se limitan únicamente a la cerveza, el jugo de limón, el chile, la salsa y la sal.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.