En el cielo paceño resplandece un halo solar, pero ¿qué es?

Fotografías y comentarios circulan en las redes sociales sobre este fenómeno, que es más habitual en lugares fríos como la Antártida o Alaska.

Miradas
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 21 de septiembre de 2022 - 11:23

El Sol en la mañana de este miércoles sorprendió a gran parte de la ciudadanía paceña al presentar un aspecto poco habitual: alrededor de la estrella apareció una circunferencia con los colores del arcoiris que lleva el nombre de halo solar.

Lejos de las catastróficas teorías con las que bromeaban los ciudadanos en redes sociales, este fenómeno óptico, también llamado ‘antelia’, no es del todo anormal.

Se produce en torno al Sol cuando la luz que proyecta experimenta una refracción en los cristales de hielo que están suspendidos en la troposfera, según indica la agencia española Efe.

Es decir, que las condiciones meteorológicas de la jornada en la sede de gobierno, con nubes muy altas con cristales de hielo, posibilitaron que se viera este espectáculo astronómico, más habitual en lugares fríos como la Antártida, Alaska o Groenlandia.

La ciudadanía paceña no quiso perderse ese momento y muchos captaron el fenómeno con sus teléfonos celulares. Además, las redes sociales se llenaron con comentarios sobre la cantidad de círculos que podían ver alrededor.

“Son tres aros”, comentaba unos de los usuarios, “yo vi dos”, respondía otro; mientras no faltó quien le recordó a la ciudadanía que debe tener cuidado al ver el Sol de forma directa, ya que los rayos ultravioleta pueden dañar el tejido ocular

Los halos no son exclusivos del Sol. De hecho, los halos lunares –producidos por el mismo fenómeno físico– son más frecuentes y más fácilmente observables que los solares.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS